22 abr. 2025

Ordenan vacunar contra el Covid-19 a 30 personas con síndrome de Down

Mediante un amparo constitucional, 30 personas con síndrome de Down podrán aplicarse las vacunas contra el Covid-19 en un plazo de 24 horas, como medida urgente.

Vacunas.png

Juez ordena la vacunación contra el Covid-19 de 30 personas con síndrome de Down.

Foto: Naciones Unidas Colombia

El juez Dario Báez Ferreira ordenó al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social,como medida de urgencia, la aplicación de vacuna contra el Covid-19 a 30 personas con síndrome de Down.

La aplicación de la vacuna deberá realizarse en el plazo de 24 horas, para ello se dispuso como vacunatorio la Secretaría Nacional de Deportes (SND).

El amparo fue promovido por la Asociación de Síndrome de Down Paraguay (Asidown) contra el Ministerio de Salud, ya que no se priorizó a esta población dentro del plan de vacunación.

Nota relacionada: Covid-19: Personas con discapacidad recibirán vacuna vía amparo en Misiones

Desde Asidown ya habían urgido a Salud incluir dentro de la primera fase a personas con síndrome de Down debido a que por su condición de salud son más vulnerables a desarrollar las formas graves del coronavirus.

La semana pasada también se planteó una acción de amparo constitucional ante el Juzgado Penal de Garantías de la Circunscripción Judicial de Misiones para que tres personas con discapacidad puedan aplicarse las vacunas. Otro grupo que también reclama se incluido en el orden de prioridades para acceder a los biológicos.

Entretanto, el Ministerio de Salud está enfocado en vacunar a las personas con 52 años de edad cumplidos o por cumplir este año en adelante, como parte de su plan de inmunización.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.