10 jul. 2025

Ordenaron no entrar al PLRA pero después de asesinato

La fiscal Lorena Ledesma señaló que se pudo comprobar que el audio entregado por la Policía, donde se pide que no se entre al predio del PLRA, fue grabado 40 minutos después de la hora en que Rodrigo Quintana recibió el disparo mortal. Se escucha al comisario Luis Cantero pedir que no se irrumpa en el local partidario.

Paredes Palma y su equipo reducen a.jpg

El comisario Paredes Palma y su equipo reducen a todos los presentes en el PLRA.

“Estoy trabajando con la reproducción de las radios. La que tengo hoy, es sobre una orden que se dio a la una de la madrugada”, dijo en conferencia de prensa la fiscala Lorena Ledesma. Según datos que maneja el Ministerio Público, la muerte del joven fue a las 0.20.

La fiscala dijo que la persona de mayor rango que estaba en el PLRA al momento del procedimiento policial era el comisario Paredes Palma.

El Ministerio Público analiza todas las evidencias presentadas, cruces de llamadas, grabaciones de radios, etc., para determinar quién dio la orden de ingresar al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) el pasado 1 de abril.

En principio, los jefes policiales se escudaron en que existió una orden de no ingresar. El audio del comisario Luis Cantero señala un pedido de que “los que están frente al PLRA” no ingresen.

La Fiscalía ya procesó a Gustavo Florentín por ser el autor del disparo que acabó con la vida de Rodrigo Quintana, luego de que un grupo de policías ingrese al PLRA y redujera de manera brutal a varias personas.

No se descarta que aparezcan jefes policiales imputados, ya que se presume que la orden partió de las autoridades.

Embed


Más contenido de esta sección
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.
Una nueva imagen de la Virgen, ésta vez de la advocación de María Auxiliadora, destaca por su tamaño gigante de nueve metros de altura. La majestuosa imagen será ubicada en la compañía Cabañas de la ciudad de Caacupé, la santa patrona del lugar.
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.