06 abr. 2025

Organismos de DDHH argentinos repudian “homenaje a víctimas” de terrorismo de izquierda

Organizaciones de derechos humanos y partidos políticos de izquierda en Argentina repudiaron este lunes el “homenaje a víctimas del terrorismo” de izquierda convocado la candidata libertaria a vicepresidenta del país, Victoria Villarruel, por pretender “reivindicar a genocidas” de la última dictadura cívico-militar (1976-1983).

Argentina protesta DDHH.jpg

Foto: EFE.

La organización Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, que agrupa a unas 300 organizaciones de derechos humanos, lanzó un llamado a la sociedad para marchar hacia la Legislatura de Buenos Aires, donde se realizará en la tarde de este lunes el acto convocado por Victoria Villarruel para “honrar a víctimas” de actos terroristas perpetrados por agrupaciones guerrilleras durante la década de 1970.

El Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP, ultraizquierda comunista) y Montoneros (izquierda peronista) operaron durante la última dictadura y fueron el blanco principal de la Junta Militar que gobernaba Argentina en esa época y cuyo accionar represivo dejó, según organizaciones humanitarias, un saldo de 30.000 desaparecidos.

Nota relacionada: Argentina: Polémica por “homenaje a víctimas” del terrorismo de izquierda

“Nos vamos a movilizar con la convicción de que el evento convocado, bajo el eufemismo de ser un ‘homenaje’ a las víctimas del terrorismo, es en realidad una reivindicación junto con sus autores y cómplices”, dijo la organización en rueda de prensa.

La conferencia se llevó a cabo frente al vallado policial colocado en los alrededores de la Legislatura capitalina.

“Lo que hubo en nuestro país no fue una guerra entre dos demonios, fue terrorismo de Estado, un genocidio con 30.000 víctimas directas. Un plan sistemático de secuestros y desapariciones, con más de 500 centros clandestinos de detención, tortura y exterminio”, agregaron.

En el acto convocado por Villarruel, se espera que den testimonio familiares de víctimas de actos terroristas que permanecen impunes, como la madre de una estudiante de 18 años asesinada en 1975 por un coche-bomba detonado por Montoneros.

Lea también: Argentina, 1985: Verla es casi un deber político y educativo

También se aguarda que hable la hija de un cantinero asesinado en 1974 y el hijo de un militar secuestrado, torturado y asesinado 1975, ambos por el ERP, luego de 372 días de cautiverio.

Por su parte, el legislador del Frente de Izquierda Unidad Gabriel Solano aseguró que los líderes de La Libertad Avanza, frente libertario al que pertenece Villarruel y el candidato presidencial Javier Milei, quieren utilizar las Fuerzas Armadas para llevar adelante una “guerra” contra los trabajadores similar a la de la dictadura militar.

“Villarruel puede llegar a ser la próxima vicepresidenta, que tendrá bajo su cargo el área de Defensa y Seguridad, para el cual se piensa triplicar el presupuesto recortando desde Salud y Educación”, advirtió.

El espacio liderado por Milei tiene dentro de sus propuestas achicar el Estado y recortar el gasto público.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás mostró este sábado por primera vez con vida a dos rehenes israelíes, Maxim Herkin y Bar Kuperstein, en un video propagandístico en el que ambos acusan al Gobierno de Israel de obligarles a volver a los túneles tras retomar sus ataques contra Gaza.
Casi uno de cada dos empleos podría verse afectado por la inteligencia artificial (IA), un mercado que alcanzará los 4,8 billones de dólares en poco menos de diez años, informó la ONU el jueves.
¿Se puede vivir sin esa voz interior que nos ayuda a organizar las ideas? Algunas personas sufren anendofasia, un trastorno recientemente identificado por la ciencia que permite entender mejor cómo pensamos.
El arancel mínimo del 10% impuesto por el presidente Donald Trump sobre gran parte de los productos que ingresan a Estados Unidos desde el resto del mundo entró en vigor este sábado como un mazazo al comercio global.
El balance de víctimas del terremoto de Birmania ya supera los 3.300 muertos, anunciaron el sábado medios estatales.
La Policía española detuvo a 21 personas en España por los delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, tras defraudar un millón y medio de euros a más de setenta personas a través del método de la ‘estafa del amor’.