23 abr. 2025

Organización internacional divulga informe sobre investigación de Seprelad a Cartes

Una organización internacional que se ocupa de publicar informaciones censuradas o filtraciones de interés público difundió el informe de la Seprelad que involucra a Horacio Cartes en un esquema de lavado de dinero y que saltó a la luz en el 2022.

Horacio Cartes.jpeg

Horacio Cartes, actual presidente de la ANR, lanzó sus críticas al gobierno actual.

Foto: Renato Delgado

Bajo el título de Patron Papers (Papeles del patrón), la organización internacional Distributed Denial of Secrets (DDoSecrets), dedicada a mantener accesible información de interés público, censurada o filtraciones, publicó el sonado informe de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) sobre Horacio Cartes.

Se trata del documento de la cartera de Estado en el cual detalla un supuesto esquema de lavado de dinero del ex presidente de la República y que se filtró a los medios de comunicación en el 2022.

La firma justamente recuerda que el informe incluye una investigación sobre el contrabando de tabaco y los pagos realizados a funcionarios públicos por empresas vinculadas al ex mandatario, además de las supuestas conexiones de Cartes con el cambista brasileño Dario Messer, a quien el ex presidente califica como su “hermano del alma”.

Refiere, a su vez, que la organización decidió compartir el documento filtrado luego de que la Fiscalía haya requerido a dos medios de prensa (Última Hora y ABC) que dieran a conocer los nombres de los periodistas que publicaron los artículos donde se reveló el informe de Seprelad.

“Este conjunto de datos se compartió con DDoSecrets después de que las autoridades paraguayas abrieran una investigación sobre la filtración de 2022 y pidieran a dos medios que cubrían el conjunto de datos que revelaran los nombres de sus periodistas que escribían las historias sobre las investigaciones de lavado de dinero”, indica.

Nota relacionada: Empresas de Cartes pagaron hasta 50 millones mensuales a Boidanich

De acuerdo con el informe de Seprelad, hay una extensa lista de operaciones llamativas en los movimientos de Tabacalera del Este (Tabesa), propiedad de Horacio Cartes, quien actualmente es titular del Partido Colorado. Fue declarado significativamente corrupto y sancionado financieramente por Estados Unidos.

En el texto se expone que su hermana y principal accionista del Banco Basa, además de gerente general, socia y representante legal de varias empresas del Grupo Cartes, María Sarah Cartes Jara, habría adquirido entre el 2017 y 2021 cigarrillos por USD 4,7 millones.

También afirma que la Fundación Ramón T. Cartes adquirió cigarrillos por USD 217.000. Según la Seprelad, Cecon SAE compró cigarrillos por valor de USD 2,3 millones; Unicanal Sociedad Anónima, medio televisivo del grupo del empresario Javier Bernardes, aparece con USD 266.000 en compras a la tabacalera.

Igualmente, realizaron compras la Compañía Agrotabacalera del Paraguay SA, por valor de USD 201.000, y Agrocitrus del Paraguay SA, por USD 166.000. Unas 15 personas fallecidas entre el 2002 y el 2011 supuestamente realizaron operaciones de compra con Tabacalera del Este SA.

Otra empresa ligada a los cigarrillos de Tabesa es Mercury Tabacos SA (Metasa), empresa vinculada al diputado Erico Galeano como accionista, junto al condenado por lavado de dinero y operación con divisas en el Brasil, Rubens Catenacci. Esta tabacalera realizó compras por unos USD 11 millones.

Más contenido de esta sección
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
Una intervención policial en el barrio Bella Vista de Hernandarias, Alto Paraná, terminó con la muerte de un hombre con antecedentes y la investigación a un agente de la Policía Nacional por presunto homicidio doloso.
La Policía Nacional informó que el triple choque con un saldo de tres muertos en la ciudad de Santa Rita tuvo como origen una carrera clandestina entre dos automóviles. El conductor que sobrevivió fue rescatado y actualmente está prófugo.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio, hablamos sobre la oposición y sus proyecciones para las elecciones municipales del 2026.
En operativo sorpresa, agentes de diversas unidades de la Policía Nacional realizaron una requisa en el Pabellón A-Baja Blanco de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, sector dominado por la facción criminal PCC. Se incautaron varios elementos.