14 abr. 2025

Organización Mundial de Sanidad Animal cambiará de nombre y de imagen

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) cambiará de identidad y de nombre este 2022. La entidad pasará a denominarse oficialmente Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

Senacsa.jpg

Hugo Federico Idoyaga Benítez fue elegido para asumir la presidencia de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).

Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores.

Una de las principales novedades de la sesión anual de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) será el cambio de identidad de la entidad, que se dominará oficialmente Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

La entidad adoptará un nuevo acrónimo y logotipos, remplazando a los de OIE, siglas inicialmente adoptadas en referencia a la Organización Mundial de Epizootias. El acto será liderado por el presidente del ente mundial, el paraguayo Hugo Idoyaga.

Contará con la participación del ministro del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Santiago Bertoni Hícar, y el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin.

Igualmente, Paraguay revalidará todas las certificaciones sanitarias actuales, informó el portal proruralpy.com. La 88ª Sesión General Anual de la OIE se desarrollará desde el lunes hasta el jueves en París, Francia.

El evento se desarrollará de forma presencial y a través de plataformas digitales y también incluirá la adaptación de resoluciones administrativas y técnicas. Además de determinar las normas sanitarias que corresponderán a los países miembros.

En el caso de Paraguay, serán revalidadas todas las certificaciones sanitarias actualmente vigentes. La sesión inaugural del encuentro tendrá un marcado protagonismo de referentes paraguayos del sector.

En el 2021, la OIE otorgó al país la certificación oficial de país libre de perineumonía contagiosa bovina. El paraguayo Hugo Federico Idoyaga Benítez está como presidente del organismo institucional.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.