08 abr. 2025

Organización prometió dinero y casas a cambio de datos: Hay más de 30.000 afectados

Más de 30.000 personas se encuentran en la incertidumbre mientras esperan un desembolso de G. 2.000.000 que les prometió una organización por entregar sus datos personales, correos electrónicos y fotocopias de cédula.

ciudadanos en Concepción

Los líderes de la organización pidieron a los afectados “mantenerse en oración”.

Foto: Gentileza

Una organización denominada Círculo de Luz prometió un desembolso de G. 2.000.000 a cada ciudadano inscrito, además de la construcción de viviendas y estudios para sus hijos.

En Concepción, miles de ciudadanos entregaron sus datos personales, incluyendo fotocopias de cédula y direcciones de correo electrónico, con la esperanza de recibir el dinero antes de la Navidad.

Posteriormente, los supuestos líderes de la organización, provenientes de Asunción y Concepción, postergaron la entrega para el 20 de enero de este año. Pero tampoco cumplieron.

Desde la organización instaron a los afectados a “seguir rezando y mantener la fe”, asegurando que el proyecto sigue en pie, aunque sin una fecha concreta.

Puede interesarle: Fiscalía imputa a ex director del Congreso y otros implicados en estafa a colonos

Los organizadores nunca detallaron el origen de los fondos ni presentaron pruebas de su existencia.

No obstante, mencionaron que el dinero provendría del supuesto proyecto “Nesara y Gesara” de Estados Unidos, el cual ha sido catalogado como una fantasía sin sustento real.

El concejal departamental de Concepción, Rubén Escobar, declaró este miércoles que ninguno de los inscritos ha recibido el desembolso prometido, lo que confirmaría que se trató de una “estafa psicológica” que jugó con la ilusión de miles de conciudadanos.

Más contenido de esta sección
Una exitosa cirugía fetal cerebral tuvo lugar el domingo en el Hospital de Clínicas. Se trata de un avance inédito para la región y fue llevada a cabo por un equipo médico multidisciplinario liderado por el doctor Miguel Ruoti Cosp.
Un nuevo tiroteo entre presuntas bandas criminales se registró durante el fin de semana en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los enfrentamientos son frecuentes, mantienen en zozobra a los vecinos y la Policía no cuenta con datos para la investigación.
La Policía Nacional detuvo a 11 personas involucradas en el asalto a una empresa transportadora en un puerto de Villeta. Un ingeniero agrónomo sería el cabecilla de una banda que buscaba alzarse con fertilizantes.
La jornada de este lunes se presentará cálida a calurosa, con máximas de hasta 31 °C. En la Región Oriental y el Chaco se mantienen las probabilidades de lluvias con ocasionales tormentas eléctricas.
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.