11 abr. 2025

Organización responsabiliza a China por la pandemia del coronavirus

Una organización de reporteros divulgó un informe en el que responsabiliza a las autoridades de China por la propagación del coronavirus en todo el mundo.

Xi Jinpingn

Xi Jinping, presidente de la República Popular China.

Foto: Gentileza.

La organización de Reporteros Sin Fronteras (RSF) difundió un informe que indica cómo, de no ser por el control y la censura del régimen chino, los medios podrían haber alertado mucho tiempo antes sobre la gravedad del coronavirus, salvando así miles de vidas y, posiblemente, evitando la actual pandemia.

Los investigadores de la Universidad de Southampton, en un análisis publicado el 13 de marzo, sugieren que el número de infectados en China podría haberse reducido en un 86% si las primeras medidas, que se tomaron el 20 de enero, se hubieran implementado dos semanas antes.

Puede leer: Coronavirus: Abogados presentan demanda colectiva contra China

De acuerdo con una publicación de Infobae, Beijing obligó a la red social WeChat a restringir palabras claves que hicieran alusión al brote del coronavirus, cuando el Gobierno chino informaba a la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la aparición de una neumonía de origen desconocido.

La nota sostiene que el origen ya había sido identificado, sin embargo, las autoridades tardaron valiosas semanas en transmitir la información, así como la importante cantidad de casos relacionados con el mercado de Wuhan.

“Si las autoridades no hubieran ocultado a los medios la existencia de un brote epidémico vinculado con un mercado muy popular, el público habría dejado de visitar este lugar mucho antes de su cierre oficial, el 1 de enero”, señala el informe de RSF.

Lea también: Carrera contra reloj para crear una vacuna contra el coronavirus

Cinco días después, Ai Fen, directora del departamento de Emergencias del Hospital Central de Wuhan, alertó sobre un “coronavirus similar al SARS”. Tanto ella como sus compañeros fueron arrestados por difusión de falsos rumores.

“Si los medios internacionales hubieran tenido acceso total a la información que tenían las autoridades chinas sobre la escala de la epidemia antes del 13 de enero, es probable que la comunidad internacional hubiera evaluado la crisis y la hubiera anticipado mejor, reduciendo el riesgo de que la epidemia se propagase fuera de China y, posiblemente, evitando su transformación en una pandemia”, concluye la nota.

Más contenido de esta sección
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.