21 abr. 2025

Organización traslada a abuelos que no tienen medios o quien les lleve a vacunarse

La Organización Padrinos para Salvar Vidas lleva adelante una iniciativa con el objetivo de trasladar a los centros vacunatorios contra el Covid-19 a los abuelos que no tienen medios o quien los lleve.

organización padrinos.jpg

Organización de Padrinos traslada a abuelos que no tienen recursos o quien les lleve para vacunarse.

Foto: Gentileza

En contacto con Última Hora, Édgar Da Costa, explicó que anteriormente desde la organización juntaban medicamentos para hacer donaciones para pacientes con coronavirus (Covid-19) y que ahora están realizando el traslado de los abuelos a los centros vacunatorios contra la enfermedad en Asunción.

Asimismo, indicó que la iniciativa fue de una paraguaya residente en Estados Unidos, Muna Anajas, quien vio que los abuelitos no se estaban movilizando por falta de móviles, por lo que se comunicó con la organización para ayudar con lo que pudiera.

Lea más: Breve solidario

En ese sentido, señaló que la paraguaya se encarga de conseguir la parte logística del combustible y él y sus dos hijos ponen los vehículos y hacen de conductores para llevar a los abuelitos a los vacunatorios.

5245053-Libre-1977557707_embed

Da Costa mencionó que el servicio es totalmente gratuito y que por el momento se está cubriendo Asunción.

“Les llevamos a los abuelitos para la vacunación y esperamos el tiempo referido para posteriormente acercarles a sus casas”, remarcó.

Agregó que solo esta mañana contabilizaron 40 personas trasladadas, pero que luego ya dejaron de contar y que es impresionante la cantidad de personas que necesitan del servicio.

Le puede interesar: Crece la campaña solidaria con familiares de pacientes con Covid-19

De igual manera, explicó que la situación de los abuelos varía y que en algunos casos es la falta de recursos y medios y otros casos la ausencia de personas en la casa para que los trasladen.

Finalmente, instó a las personas a que se organicen en otras ciudades para poder ampliar el servicio y ayudar a salvar las vidas de los abuelos.

Las personas interesadas en colaborar con la organización, ya sea con dinero para el combustible, como también ofrecerse para el servicio, pueden comunicarse al (0984) 830-000.

Más contenido de esta sección
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.