20 may. 2025

Organizaciones campesinas rechazan inclusión de fondos de la EBY en el PGN

Organizaciones campesinas de Santa María, Departamento de Misiones, se movilizaron este viernes en rechazo al proyecto que busca incluir los fondos sociales de Itaipú y Yacyretá al Presupuesto General de la Nación (PGN). El Congreso aún debe definir el veto del Ejecutivo.

movilizacion misiones.jpg

Miembros de diferentes organizaciones se movilizan en Santa Rosa, Misiones.

Foto: Vanessa Rodríguez.

En el cruce Santa María, en Misiones, se movilizaron campesinos nucleados en doce organizaciones para rechazar el proyecto que busca incluir los fondos sociales de las binacionales Itaipú y Yacyretá en el PGN 2021.

Mario Talavera, uno de los dirigentes campesinos, explicó que la ciudadanía inició la movilización para dar a conocer su postura contraria a la normativa que fue sancionada y posteriormente vetada por el Ejecutivo. Los legisladores deben definir si aceptan o no la decisión del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

“La ciudadanía de Misiones hoy sale a la calle para dar un mensaje al Congreso. No queremos que los fondos sociales de las binacionales sean incluidas en el Presupuesto, solicitamos una reunión con los diputados del departamento pidiendo que ellos soliciten una sesión extraordinaria para que se trate en poco tiempo”, expresó Talavera.

Nota relacionada: En Misiones rechazan incluir gastos sociales de binacionales en el PGN 2021

El dirigente manifestó que la preocupación tiene que ver con que las relaciones políticas son inestables y se espera una solución lo antes posible. Los ciudadanos movilizados también cerraron la ruta en el cruce Santa María, por un lapso de 2 horas.

Asimismo, Talavera informó que la la próxima semana se realizarán movilizaciones en la zona de San Ramón, San Juan, Villa Florida, entre otros.

“También estaremos en Asunción para pedir la sesión extraordinaria para que traten el veto presidencial, no vamos a parar hasta conseguir el objetivo”, dijo Talavera.

Desde la Gobernación de Misiones y otros 10 municipios de la zona también manifestaron su rechazo hacia el proyecto en cuestión.

Más detalles: Cartismo volverá a analizar veto a ley de binacionales

La diputada Kattya González habló en su momento a favor del proyecto y dijo que el dinero de las binacionales, en concepto de gastos sociales, se utiliza para una “claque política”.

Tras el veto del Poder Ejecutivo, el proyecto de ley volvió al Congreso, donde los senadores rechazaron la objeción al proyecto de ley, ya que sostienen que los fondos son públicos y deben ser controlados.

Por su parte, en la Cámara de Diputados hay una mayoría absoluta de colorados.

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.