18 abr. 2025

Organizaciones civiles harán vigilia por caso Óscar González Daher

Varias organizaciones harán vigilia desde este domingo frente al Palacio de Justicia por el caso contra Óscar González Daher por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, que debe iniciar este lunes.

Óscar González Daher

El ex senador Óscar González Daher, tras el juicio oral por los audios filtrados.

Foto: Andrés Catalán

El juicio por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero contra Óscar González Daher y su hijo, Óscar Rubén González Chaves, debía iniciarse el lunes pasado, pero fue postergado para mañana porque el abogado Claudio Lovera estaba bajo aislamiento preventivo por el contacto con un caso positivo de coronavirus (Covid-19).

Padre e hijo habían guardado reclusión en la Agrupación Especializada durante seis meses, a partir del inicio de la investigación que data del año 2018 y posteriormente se beneficiaron con la prisión domiciliaria. En otro juicio por los audios filtrados, Óscar González Daher recibió una irrisoria condena, con suspensión de la pena.

Lea más: Nuevo juicio a González Daher se suspende por aislamiento de su abogado

“Ya no más complicidad entre el Ministerio Publico y el Poder Judicial para dar impunidad a los delincuentes de cuello blanco”, expresó Aidée Vera, de la Comisión Escrache Ciudadano.

Asimismo, dijo que González Daher y su hijo buscarán no someterse a la Justicia y que las reiteradas chicanas así lo confirman.

“Más temprano que tarde deberá llevarse a cabo el desarrollo del juicio oral de ambos procesados por los crímenes de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa”, manifestó.

Entérese más: Harán vigilia y escrache a jueces en el nuevo juicio a González Daher

También dijo que la vigilia es a los efectos de hacer saber al Poder Judicial y al Ministerio Público que hay una ciudadanía organizada que exige Justicia, que controla los procesos penales por corrupción pública y no acepta la impunidad a la cual nos tienen acostumbrados.

“Es allí donde exigimos la diligencia del Ministerio Público, donde las pruebas desarrolladas o a desarrollarse dentro del juicio oral y público sean realmente eficiente para que el tribunal otorgue una condena ejemplificadora”, remarcó.

La convocatoria es a las 20.00 frente al Palacio de Justicia, donde se realizará una vigilia con peña y artistas que apoyan la causa por tanta corrupción instalada en el Gobierno.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.
Autoridades de Brasil incautaron un barco y un camión que transportaban cigarrillos provenientes de Paraguay.
Un ómnibus de la línea 47 se incendió en la madrugada de este jueves en la parada ubicada en Guarambaré. No se registraron heridos.
Con la ayuda de un helicóptero de la Policía Nacional se rescató en la mañana de este Jueves Santo a las personas que quedaron varadas en María Auxiliadora, en zona del Chaco paraguayo.
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.