14 abr. 2025

Organizaciones critican que Gobierno de Cartes no favorece a la mayoría

Por los tres años del Gobierno de Horacio Cartes, organizaciones sociales y políticas se movilizaron en rechazo a su gestión, por “no favorecer a la mayoría”.

gestión de cartes.jpg

Las organizaciones sociales recordaron los tres años de Asunción de Cartes con manifestación.

Para el Congreso Democrático del Pueblo, la ley de Alianza Público Privada (APP) impulsada por Cartes promueve el saqueo, y la modificación de la ley de defensa interna es un fracaso. “Nosotros sabíamos que esa no era la solución y con el tiempo se demostró; genera zozobra, terror, amenaza, comunidades enteras preocupadas”, expresó el dirigente Ermo Rodríguez.

Mencionó que se suma la persecución que por primera vez en la era democrática sufren los dirigentes, sindicales con el despido de varios de ellos de la función pública.

En lo que va del periodo de gestión de Cartes, considera que cada año es peor. “Creemos que para la mayoría no hay beneficios, para los ricos sí", dijo con relación a los sojeros y banqueros que representan la frase “usen y abusen del Paraguay”, citada por el propio presidente de la República.

También marcharon para manifestar su rechazo a la sentencia de los campesinos condenados por la masacre de Curuguaty, que tiene como primera causa, la problemática de la tierra.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Mientras no se solucione el tema de la tierra, no habrá paz en el Paraguay”, indicó Rodríguez, pero aclaró que no se refiere precisamente a enfrentamientos, sino a las migraciones y falta de empleo.

Forman parte del Congreso Democrático del Pueblo la Corriente Sindical Clasista (CSC), Partido Paraguay Pyahurã (PPP), Federación Nacional Campesina (FNC), Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (Otep-SN), Partido Comunista Paraguayo (PCP), Desde Abajo y Coordinadora Nacional de Mujeres Trabajadoras Rurales e Indígenas (Conamuri), entre otras organizaciones.

Más contenido de esta sección
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.