14 jul. 2025

Organizaciones culturales reclaman incumplimiento de plazos para fondos municipales

Diferentes organizaciones culturales que participaron de la convocatoria 2022 de la Municipalidad de Asunción reclaman que no se están cumpliendo los plazos para la entrega de fondos a las artes escénicas y festivales.

Fachada.  La Municipalidad de Asunción denunció el hecho.

Fachada. La Municipalidad de Asunción denunció el hecho.

Foto: Archivo ÚH.

Miembros de las diferentes organizaciones de teatro, música, baile y trabajadores de la cultura en Asunción expresaron preocupación y reclamo por la demora en el cumplimiento del cronograma publicado en la convocatoria al Fondo Municipal para la Escena y Festivales y la publicación de los proyectos seleccionados.

La fecha para la presentación de los documentos legales de los adjudicados era del 4 al 8 de abril, en tanto que la presentación de proyectos ya fue en enero.

“Una vez más, la Municipalidad de Asunción y su Dirección de Cultura no cumplen con los plazos que ellos mismos establecen en las bases y condiciones del llamado a concurso para los Fondos de Fomento para las Artes Escénicas, teniendo en vilo a decenas de proyectistas y a cientos de artistas que dependen de dichos fondos para desarrollar sus propuestas artísticas y trabajar”, señalaron.

En ese sentido, criticaron que nuevamente el sector cultural quede relegado de las prioridades de las autoridades de Asunción.

Le puede interesar: Fondos Municipales de Cultura 2021

“La crisis ocasionada por la pandemia del Covid-19 y la permanente inflación que azota al país, hacen que las y los trabajadores (sobre todo, los trabajadores de la cultura) no podamos seguir soportando la desidia que esta gestión ha demostrado”, manifestaron.

De igual manera, cuestionaron recortes presupuestarios y el incumplimiento de plazos como situaciones repetidas hacia los mencionados fondos, que tienen un impacto directo en el desarrollo artístico, económico y laboral de los trabajadores del sector.

También señalaron que los fondos son un dinamizador de la economía de la ciudad, ya que involucra medios de transporte, gastronomía y eventos, entre otros, atendiendo a que una gran cantidad de personas recorren las calles y sitios de la ciudad cada fin de semana al salir de las salas de teatro.

“Exigimos de manera urgente la lista de los proyectos a ser beneficiados, y la fecha del desembolso de los fondos”, remarcaron.

Organizaciones como Cepate, Apasep, Artesanas de la Palabra, Campaña de Danza Bellas Artes, Ballet de Alto Rendimiento, MasTango, Incultura y Alas Abiertas, entre otras, firmaron el documento.

Más contenido de esta sección
Con un especial concierto que tendrá lugar este lunes y mañana en el Teatro Municipal de Asunción, se celebrarán los 40 años del musical Los miserables. Las entradas siguen en venta.
Presentación de libros, conciertos, visitas guiadas, un novenario y otras propuestas forman parte de las actividades promovidas desde este martes 15 de julio en recordación a los 21 años del incendio del Supermercado Ycuá Bolaños.
La Escuela de Arte Kove, oriunda del distrito de Independencia, Departamento del Guairá, obtuvo importantes premios en el Concurso Internacional de Danzas realizado en San Carlos de Bariloche, Argentina.
La historia de la música contemporánea no se entendería sin lo que ocurrió el 13 de julio de 1985, cuando el evento Live Aid reunió a las mayores estrellas del rock en un megaconcierto simultáneo en dos continentes con el objetivo de recaudar dinero para frenar la hambruna en Etiopía.
Los integrantes de la comunidad indígena Mbya Guaraní participarán de un proyecto de formación en lenguaje audiovisual. Aprenderán sobre el guion, la producción y post producción de un cortometraje que grabarán y luego será exhibido en noviembre.
La actriz María Gabriela de Faria, una de las protagonistas del nuevo Superman, dirigido por James Gunn y que se estrena este viernes en EEUU, dijo en una entrevista que como venezolana se siente identificada con este nuevo superhéroe inmigrante.