14 abr. 2025

Organizaciones estudiantiles a favor de transformación educativa

Diferentes organizaciones estudiantiles se mostraron este lunes a favor del Plan Nacional de Transformación Educativa, considerando las tremendas carencias por las que atraviesan las instituciones.

Conferencia de estudiantes.jpeg

Los estudiantes aseguraron que el Plan Nacional de Transformación Educativa no contempla ningún tipo de adoctrinamiento

Foto: Dardo Ramírez.

Diferentes organizaciones estudiantiles, miembros de la Mesa de Trabajo Estudiantil, espacio que se aboca a la participación y el debate del estudiantado, se mostraron a favor del Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE) que impulsa el Gobierno. y que es cuestionada por algunos sectores de la sociedad.

Los estudiantes expresaron su apoyo a la mejora de inversión en la educación paraguaya a través de la Transformación Educativa, considerando las tremendas carencias por las que atraviesan las instituciones educativas y las constantes denuncias al respecto.

En ese sentido, repudiaron cualquier intento de tergiversar el proyecto con informaciones falsas y malintencionadas que no representan los fines reales del PNTE, atendiendo a que el plan prioriza la búsqueda del 7% de inversión del PIB que recomienda la Unesco.

Lea más: Solicitan la suspensión del proceso de Transformación Educativa 2030

Asimismo, indicaron que abarca una serie de proyectos e iniciativas que promueven el desarrollo de los estudiantes para perseguir sus objetivos personales.

“Aclaramos que el Plan Nacional de Transformación Educativa no contempla ningún tipo de adoctrinamiento y que la ideología de género, en la cual sus argumentos se sustentan, no existe”, aseveraron.

También aseguraron que no permitirán que sus derechos como estudiantes sea vean pisoteados y que transformarán cada techo caído en una oportunidad.

Le puede interesar: Reconocen que la Transformación Educativa no incluye ideología de género

Durante la conferencia de prensa, Natalia Vega, de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), aseguró que la transformación educativa es necesaria ante la realidad de sus compañeros, por denuncias diarias sobre la ausencia de platos de comida en las instituciones educativas, aulas en riesgo de derrumbe y hasta casos de acosos que reciben.

La secretaria ejecutiva de la organización reveló que tampoco cuentan con materiales didácticos y la inversión para el sector es escasa.

Tema relacionado: “Quiero aclarar que este plan sí tiene ideología de género”

El comunicado fue firmado por la Fenaes, la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy), la Alianza de Centros Regionales Estudiantiles de Paraguay (Acrep), la Federación de Estudiantes Secundarios Ovetenses (FESO), el Centro de Estudiantes del Técnico Nacional y del Colegio Nacional de la Capital.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.