22 may. 2025

Organizaciones feministas piden que restituyan a Kattya su banca en el Senado

Organizaciones feministas, con el apoyo de más de 3.000 firmas de ciudadanos y ciudadanas, piden que devuelvan a Kattya González su banca en el Senado. La opositora fue destituida de la Cámara Alta con votos cartistas y sus aliados.

Senadora Kattya González.jpg

Organizaciones feministas piden que restituyan a Kattya su banca en el Senado

Foto: Kattya González

Unas 21 organizaciones feministas y del Movimiento Amplio de Mujeres del Paraguay, con el respaldo de organizaciones de la región y la adhesión de 3.000 firmas, solicitan que la ex senadora opositora, Kattya González, vuelva a ocupar su banca.

“Esta presentación la realizamos en plena conmemoración de la asamblea de mujeres realizada el 24 de febrero de 1867, que dio origen al Día de la Mujer Paraguay”, expresa la carta que entregaron al titular del Congreso, Silvio Ovelar, y al senador Colym Soroka, presidente de la Comisión Permanente del Senado.

Igualmente, indicaron que no es posible aceptar en silencio el despojo de su banca parlamentaria a una mujer sin los mínimos recaudos legales, ni las causas que válidamente lo justifiquen.

Lea más: El mensaje de los embajadores europeos tras encuentro con Kattya González

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los cartistas y sus satélites presentaron rápidamente el libelo acusatorio para resolver la pérdida de investidura de González y con 23 votos, consiguieron la expulsión de la senadora opositora.

A González le atribuyen el uso indebido de influencias en su calidad de miembro de un poder del Estado.

La congresista destituida se prepara para presentar una acción de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema, tras su remoción, el pasado 14 de febrero.

Más contenido de esta sección
La jueza penal de Garantías, Rosarito Montanía, justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.