06 abr. 2025

Organizaciones indígenas se reunirán con candidatos para escuchar propuestas

La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna convoca a una conferencia de prensa para este lunes, con el objetivo de informar sobre los detalles del encuentro de organizaciones indígenas con candidatos y candidatas a cargos electivos.

Marcha de indígenas 2.jpg

Las comunidades indígenas de distintos puntos del país llegaron a Asunción para manifestarse por sus históricas reivindicaciones.

Foto: Andrés Catalán

La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna convoca a una conferencia de prensa para las 09:00 en la Plaza O’leary, al costado del Panteón de los Héroes, en el microcentro capitalino.

En el evento se informará sobre los detalles del encuentro de las organizaciones indígenas con los candidatos y candidatas a cargos en las próximas Elecciones Generales de abril. La reunión con los políticos se llevará a cabo esta semana.

Le puede interesar: Capacitan para censo indígena 2022 en la lengua de cada pueblo nativo

“¿Qué propuestas tienen para las problemáticas de los pueblos indígenas? Más de cien referentes de organizaciones indígenas buscan escuchar las propuestas que tienen los y las candidatas para los Pueblos Indígenas”, señalan desde la organización.

En ese sentido, indican que el encuentro con candidatos está previsto para mitad de semana y participarán unos 100 referentes de organizaciones indígenas de diferentes pueblos y comunidades.

Entérese más: Educación indígena: Desafíos para las próximas elecciones

“La iniciativa busca conocer las propuestas de políticas públicas para los pueblos indígenas que poseen las personas candidatas a ocupar cargos en el Poder Ejecutivo y Legislativo”, detallan.

Según el Censo 2012, en el Paraguay viven 19 diferentes Pueblos Indígenas divididos en 5 familias lingüísticas con una población de 117.150 habitantes.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.