05 feb. 2025

Organizaciones presentaron acción amicus curiae tras apelación de Itaipú

Organizaciones y referentes de la sociedad civil presentaron este martes ante el Tribunal Civil y Comercial, 1ª Sala, la acción de amicus curiae, en el marco de un pedido de información a la Itaipú binacional sobre decisiones del Consejo de Administración.

amicus curiae

Organizaciones y referentes de la sociedad civil presentaron este martes la acción amicus curiae tras la negativa de Itaipú de proveer información sobre sesiones del Consejo Administrativo.

Foto: Gentileza

Diferentes organizaciones y referentes de la sociedad civil entregaron en horas de la mañana la acción amicus cuariae en la Secretaría de la Cámara de Apelaciones del Tribunal Civil y Comercial, 1ª Sala, que esta semana debe revocar o dejar firme el fallo del juez en lo Civil José Guillermo Trovato, quien emplazó por 10 días a Itaipú para proveer la información solicitada por la Sociedad de Comunicadores del Paraguay.

Lea más: Organizaciones presentarán amicus curiae ante negativa de Itaipú de entregar información

La Itaipú apeló la decisión del juez para no entregar un informe detallado sobre las sesiones del Consejo de Administración desde el 15 de agosto del 2018 hasta la fecha.

Amicus_curiae.pdf

La acción amicus curiae (expresión latina que se traduce como “amigos de la corte” o “amigos del tribunal”), consiste en que especialistas en determinadas áreas expresen su opinión en asuntos de trascendencia institucional o que resulten de interés público para el usufructo del tribunal.

Entérese más: Itaipú apela fallo que le obliga a proveer información pública

Asimismo, la opinión de los “amigos del tribunal” no es vinculante y puede ser o no tenida en cuenta por los magistrados que deben resolver el asunto. El órgano podrá incorporar la opinión al expediente y fundar e incorporar a su fallo elementos proporcionados en ella.

El pedido está firmado por organizaciones como Semillas, Decidamos, CEJ, Fundación Libre y personalidades como Alcibiades González delvalle, Daniel Vargas Telles y la docente universitaria y periodista Susana Oviedo

El Tribunal está integrado por las camaristas Valentina Núñez, Antonia López de Gómez y Stella Maris Zárate,

Más contenido de esta sección
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.