11 abr. 2025

Organizaciones protestan contra el proyecto de ley que crea el Registro Único Nacional

Organizaciones campesinas y de otros sectores se manifiestan este martes contra el proyecto de ley que crea el Registro Único Nacional, el cual busca la fusión de Catastro con Registros Públicos y otras instituciones. El proyecto ya fue rechazado en el 2021 porque se presta a manejos irregulares.

Manifestación campesina.jpg

El grupo de manifestantes se apostó en las inmediaciones del Congreso Nacional.

Foto: Renato Delgado.

Miembros de la Federación Nacional Campesina, de la Asociación de Topógrafos y de otras organizaciones sociales se congregaron en la plaza del Congreso Nacional para protestar contra el proyecto de ley de creación del Registro Único Nacional (RUN).

El proyecto, que busca la fusión de la Dirección General del Servicio Nacional de Catastro, la Dirección General de Registros Públicos y el Departamento de Agrimensura y Geodesia, ya fue rechazado en el año 2021 por la presunción de prestarse a manejos irregulares en la distribución de tierras.

Nota relacionada: Presentan proyecto de ley del Registro Unificado Nacional

Manifestación contra registro público.jpg

Foto: Rodrigo Villamayor.

Le puede interesar: Catastro: Proyecto de fusión genera dudas y solicitan mayor estudio

“Este proyecto es un retroceso porque buscan legalizar tierras malhabidas y no va a colaborar en la necesidad de distribución de las tierras. Cualquier hecho que se genere a consecuencia de este proyecto es responsabilidad de los senadores y diputados”, expresó Marcial Gómez, de la Federación Nacional Campesina (FNC).

El proyecto fue presentado por el Poder Ejecutivo y busca evitar que se genere la superposición; la fusión pretende dar mayor seguridad para la compra de inmuebles al publicitar los casos de superposición existentes.

Igualmente, se pretende concentrar los trámites y reducir los plazos globales de catastro y registro.

“Es una ley en la que tres instituciones que estaban separadas y que estaban incluso en dos poderes del Estado distintos –porque Registro Públicos está en el Poder Judicial mientras que Catastro y Geodesia están en el Ejecutivo– se han unificado en una sola institución, que se va a llamar el Registro Unificado Nacional o RUN, que va a depender de la Corte Suprema de Justicia”, detalló el asesor jurídico de la presidencia, Roberto Moreno.

El proyecto de ley es analizado este martes por la Cámara de Senadores en una sesión extraordinaria. El oficialismo apunta a su aprobación, mientras que la oposición pide más tiempo para su estudio.

Más contenido de esta sección
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.