05 feb. 2025

Organizaciones provida piden derogar convenio con la UE

25660712

Causa común. Grupos de padres organizaron la Caminata por la familia en la Costanera.

Rodrigo VILLAMAYOR

Haciendo un llamado a la defensa de los valores familiares, decenas de personas participaron de la Caminata por la familia que se llevó a cabo ayer desde la Costanera de Asunción hasta la Plaza de la Democracia. El encuentro culminó con una misa en la Catedral Metropolitana que fue presidida por el arzobispo emérito Edmundo Valenzuela.

Los participantes se unieron para enviar un mensaje positivo a la sociedad paraguaya, destacando la necesidad de defender los “derechos y valores inherentes a la constitución” exigiendo el rechazo al convenio de cooperación con la Unión Europea (EU), en materia de Educación, que será tratado el próximo 1 de noviembre en la Cámara de Senadores.

Ysabel Cabrera, una de las organizadoras de esta caminata, sostuvo que se vive en medio de un contexto desafiante para la familia e instó a todos a abandonar la comodidad y a tomar acciones positivas desde las iglesias, organizaciones sociales y dentro de sus propias familias contra la cultura de la muerte, la cultura del capitalismo y la cultura de la globalización.

‘‘Por culpa de la crisis económica las familias paraguayas se ven ampliadas, están en peligro, porque ahora no están mamá o papá y los niños están con los abuelos, tíos encargados’’, dijo durante el acto central que se realizó en la Plaza de la Democracia.

Los oradores resaltaron la importancia de preservar la unión del hombre y la mujer, así como la procreación de su descendencia, valores que se consideran fundamentales en la sociedad paraguaya y argumentaron que el convenio con la Unión Europea se percibe como un intento de implementar la “ideología de género” y enfatizaron la creencia en la creación de Eva y Adán en lugar de ‘‘Esteban y Adán’’, subrayando sus valores y creencias religiosas.

Valeria Insfrán, de la Red Ciudadana, sostuvo que la lucha de los profamilia es como la de David contra Goliat y recordó que el 1 de noviembre se vota en Cámara de Senadores la derogación o la ratificación de la ley, invitando a que se hagan presentes frente al Congreso desde las 08:00. ‘‘La clase política de Paraguay debe sentir la presión de la gente, el repudio de una campaña que se ha mentido abiertamente, que no quede impune la mentira al pueblo, las estafas electorales deben tener un castigo’’.

Señaló que los senadores deben escuchar a la gente que los votó que los puso en sus bancas y no al Poder Ejecutivo que baja línea para que la ley no se derogue.

Durante la misa en la Catedral Metropolitana, el arzobispo emérito dijo a los presentes que se permitió escribirle al presidente de la República Santiago Peña para decirle que el convenio con la Unión Europea contradice la Constitución, los valores de la cultura paraguaya y de la familia.

Sostuvo que las adendas al convenio tienen múltiples interpretaciones, empezando por los principios del organismo y su mirada de enfoque de derecho de los niños por encima del derecho los ‘’padres de educar a sus hijos’’.

25660733

Manifestación. Grupo de padres marcharon el domingo.

Más contenido de esta sección
El ausentismo en el día de las consultas ronda un 25%. La previsional inició una campaña para actualizar datos y aplicar el sistema de cancelación o confirmación de las consultas vía mensaje.