10 feb. 2025

Organizaciones se manifiestan a favor de la vida y otras marchan por los derechos humanos

40 Días por la vida Paraguay es una de las organizaciones que se encuentran en vigilia de oración pública pacífica de tres días, en la Plaza de la Vida de Luque. Esto se desarrolla en el contexto de la 54 ª Asamblea de la Organización de los Estados Americanos (OEA), frente al Centro de Convenciones de la Conmebol. Por otro lado, otras organizaciones sociales marcharon a favor de la equidad de género y derechos humanos.

PROVIDA.jpeg

En medio de oraciones, los manifestantes marcaron su presencia en inmediaciones de la Conmebol.

Foto: Dardo Ramírez.

En dicho lugar está instalada la escultura denominada El milagro de la vida, y se invita a la ciudadanía en general a participar del acto central este jueves 27, a partir de las 19:00.

La manifestación se da como resultado de una gran preocupación por cómo los derechos más básicos son vulnerados.

“Se pone en peligro la vida misma del más inocente e indefenso, el niño por nacer; la promoción de la ideología de género, de la cual el papa Francisco subrayó que es “extremadamente peligrosa” y una “amenaza para la paz”, mencionaron en un comunicado.

Desde la organización explican la gran preocupación social. “Como sociedad nos vemos actualmente inmersos en una batalla cultural sin tregua y sin precedentes en la historia de la humanidad, donde nuestros valores principales, la vida, el matrimonio, la familia, la libertad religiosa, la educación de los niños y adolescentes, el respeto a la dignidad humana, la libertad individual, la autonomía de los pueblos en cuanto a su legislación, cultura y costumbres se ven gravemente quebrantados”, manifestaron.

Una petición a las autoridades nacionales de grupos conservadores y de la propia Conferencia Episcopal Paraguaya es que mantengan una postura firme ante las decisiones que tomarán en esta 54 ª Asamblea de la OEA para defender lo establecido en la Constitución Nacional con relación a la vida y la familia.

Otras organizaciones sociales marchan por la equidad de género y derechos humanos

Por otro lado, otras organizaciones sociales se manifiestaron en cercanía a las inmediaciones de la Conmebol, en defensa de los derechos humanos y la equidad de género en el Paraguay.

Los manifestantes marcharon desde el monumento De las Residentas de Luque, en dirección a la Conmebol.

MANIFESTACION 1.jpeg

Organizaciones sociales también marcharon en defensa de los derechos humanos.

Foto: Dardo Ramírez.

Entre sus reivindicaciones están el respeto al derecho de las mujeres, a la igualdad de género, al acceso a salud gratuita, universal y sin discriminación, y educación gratuita y de calidad para todas las personas.

También piden que se garanticen los territorios de los pueblos indígenas, el fin de los desalojos forzosos, el abandono y la criminalización estatal a los pueblos indígenas y campesinos.

Más contenido de esta sección
Dos presuntos agresores fueron detenidos tras protagonizar casos de violencia contra la mujer en la zona de Alto Paraná. El primero derramó thinner sobre el rostro de su pareja; y otro golpeó a su esposa e hija.
Un reciclador de 76 años falleció tras de ser embestido por un motociclista que huyó del lugar, dejando su casco protector en el lugar del accidente, sobre ruta PY02, en Capiatá. Un automovilista paró para auxiliarlo, pero sufrió el impacto de un colectivo que provocó daños materiales.
Organizaciones civiles expresaron su preocupación sobre el manejo “perverso” del sistema judicial, que se evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes, revelando un presunto esquema de blanqueo, favores y corrupción pública en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
Un ejemplar de yaguareté fue encontrado muerto en la biosfera de la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, considerada una de las áreas verdes más importantes del país.
El Ministerio Público solicitó la desestimación de la denuncia del polémico avión iraní que partió de Paraguay con una millonaria carga de cigarrillos de Tabesa y fue objeto de investigación por posibles vínculos con el terrorismo internacional.
El diputado Orlando Arévalo lanzó una ofensiva contra el juez Osmar Legal y afirmó que no puede seguir ni un minuto más dentro del Poder Judicial. Se trata del magistrado que denunció un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.