16 feb. 2025

Organizaciones se movilizan en defensa de los derechos laborales y la seguridad social

Varias organizaciones sociales del país se instalaron frente a la Caja Central del Instituto Nacional de Previsión Social (IPS), donde realizaron una manifestación en defensa a los derechos laborales y la seguridad social, que son “robados por el gobierno cartista”, según denuncian.

Manifestación frente a la Caja Central del IPS

Un presidente caracterizado como un payaso se sumó a la manifestación de las organizaciones sociales frente a la Caja Central del IPS, en el centro de Asunción.

Foto: Dardo Ramírez

La Acción Sindical Clasista, Unión Nacional de Jubilados, Asociación de Asegurados del IPS, Frente Sindical y Social (FSS), Federación Sindical Mundial y la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP) son algunas de las organizaciones sociales que se movilizaron frente a la Caja Central del IPS, sobre las calles Herrera y Constitución, en Asunción.

Con carteles, pasacalles, música, banderas, bombos y cornetas, sus integrantes protestaron “contra el robo de nuestros derechos por parte del gobierno cartista”, según denunciaron a través de las redes sociales.

manifestación de organizaciones sociales

Algunas de las organizaciones que se manifiestan son Acción Sindical Clasista, Unión Nacional de Jubilados, Asociación de Asegurados del IPS, Frente Sindical y Social (FSS), Federación Sindical Mundial y La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP).

Foto: Fernando Calistro

A la manifestación también se sumó un presidente vestido de payaso, como una forma creativa de expresar el malestar por la conducción del Ejecutivo en manos de Santiago Peña, ex liberal que pasó a ser discípulo de Horacio Cartes.

Le puede interesar: Pueblos indígenas interpelan a la ciudad con sus cantos, exigiendo sus tierras y agua

Los ciudadanos rechazan las intenciones de modificar el Código Laboral vigente, cuya propuesta lanzó el mandatario durante un evento empresarial.

Si bien aún no hay un proyecto de ley, se instaló en el debate la búsqueda de eliminar la estabilidad laboral que se consigue luego de 10 años de servicio a una misma empresa.

manifestación de organizaciones sociales.

Los jubilados exigen la derogación de la ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones.

Foto: Dardo Ramírez

Además, los trabajadores exigen la derogación de la Ley de Superintendencia de Jubilaciones, que tardó 15 minutos en ser aprobada en el Senado, solo 11 minutos en la Cámara de Diputados y en menos de 24 horas fue promulgada por Peña.

También puede leer: ¿Por qué aún no funciona la Superintendencia de Jubilaciones?

Esta propuesta fue catalogada como uno de los grandes logros del gobierno de Santiago Peña que, de acuerdo con la oposición, tiene sesgos autoritarios.

Gabriel Espínola, de la OTEP, indicó a una emisora radial que buscan recuperar el IPS para los asegurados y los jubilados, así como también tener medicamentos y especialistas en todas las dependencias.

“Diálogos son de fachada”

En el marco de la movilización, representantes de la Acción Sindical Clasista mantuvieron una reunión con el vicemenistro de Trabajo, César Segovia.

“Nuevamente el Ministerio de Trabajo hace el juego a la patronal, donde ratifica las necesidades de flexibilizar la legislación laboral, haciendo de vocero de los empresarios que quieren modificar el código laboral para que les pueda beneficiar en el incumplimiento de las leyes laborales”, señaló el dirigente sindical Eduardo Ojeda a Última Hora.

reunion con el viceministro de Trabajo

Foto: Gentileza

Ojeda explicó que desde la institución pone en debate qué discusiones se hacen en el ámbito del Congreso Nacional, donde el Ejecutivo tiene mayoría para aprobar leyes en cuestión de minutos.

“No hay un criterio de hacer participar a los trabajadores, sino justificar con la participación de los trabajadores la aprobación de un proyecto de ley que beneficia a los empresarios corruptos”, advirtió.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, reclamó al intendente de Encarnación, Luis Yd, las trabas que pone para la modernización del aeropuerto local en el marco del lanzamiento del Mundial del Rally 2025. El jefe comunal pide mejoras para la ciudad a cambio de ceder el terreno municipal en disputa.
Doña Julia Nalerio celebró un siglo de vida rodeada de sus hijos, nietos, bisnietos y tataranietos. La matriarca es un pilar fundamental para la comunidad de Itacurubí del Rosario y su extensa familia.
Una mujer fue sorprendida robando accesorios de vehículos en la Costanera Norte de Asunción. De su poder se recuperó tapas de retrovisores de dos rodados.
Más de 100 personas fueron demoradas en medio de los controles policiales del partido entre Cerro Porteño y Deportivo Recoleta. Mientras que cuatro hombres fueron detenidos por varios antecedentes penales; uno era buscado hace nueve años.
El cuerpo de un hombre de 56 años fue encontrado al costado de la Ruta PY05. La víctima sufrió un accidente de tránsito, cuyo involucrado se dio a la fuga.
Vecinos de la ciudad de Foz de Iguazú nuevamente fueron testigos de la polución ambiental producida por la quema de residuos en un vertedero clandestino, ubicado en el muelle del atracadero del barrio Remansito de Ciudad del Este.