16 may. 2025

Organizan ciclo de encuentros en conmemoración de Augusto Roa Bastos

La Fundación Roa Bastos y la Universidad Autónoma de Encarnación organizan un ciclo de encuentros para conmemorar al escritor paraguayo.

Protagonista. El autor de la colección, Augusto Roa Bastos, premio Cervantes 1989.

Protagonista. El autor de la colección, Augusto Roa Bastos, premio Cervantes 1989.

Augusto Roa Bastos entre lo temporal y lo eterno, así se llama el ciclo de encuentros que arranca el próximo lunes 26, en conmemoración de la muerte del autor.

El encuentro será transmitido a las 18.30 por Conecta UNAE, canal de YouTube y Facebook Live de la Fundación Augusto Roa Bastos y Universidad Autónoma de Encarnación.

“Es un ciclo destinado a recordar al autor, pero sobre todo a dejar testimonio para esta y futuras generaciones de distintos aspectos de su vida y obra, encarada por intelectuales nacionales y del extranjero, que conocen su obra y han tenido su amistad y su trato”, señalaron los organizadores.

Entre otras cosas, detallaron que las historias de primera mano van a quedar en internet para consultas permanentes y que los temas abarcan una amplia panoplia de su hacer.

“Su vida, el periodismo, el teatro, el cine, la poesía, la narrativa, el ensayo. Los valores inmanentes en su obra. Los valores inmutables, su filosofía, el humanismo que lo caracteriza y, sobre todo, para los tiempos que vivimos, la esperanza en un futuro mejor”, remarcaron.

También sostuvieron que en la obra de Roa Bastos siempre hay una luz de esperanza en el porvenir y, sobre todo, en los jóvenes, “esos jóvenes de hoy y de mañana para quienes van dirigidos estos trabajos a cargo de distinguidos críticos y escritores de aquí, España, Argentina y Francia”.

Finalmente, detallaron que el ciclo será mensual y comprende ocho episodios sobre los temas citados.

El primer episodio se llama Roa inédito y contará con la participación de Alcibiades González Delvalle, Nadia Czeraniuk, Delicia Villagra, Milagros Ezquerro y Mirta Roa.

El segundo encuentro se titula Roa Bastos periodista y tendrá como expositores a Alcibiades González Delvalle, Antonio Pecci, Bernardo Neri Farina y Andrés Colmán Gutiérrez. El encuentro Símbolos poéticos en su obra contará con la participación de Lourdes Espínola, Clotilde Cabral, Rafael Soler y Fernando Pistilli.

Anita Martini, José Luis Ardissone, Nelson De Santaní, Raquel Rojas y Agustín Núñez se encargarán del episodio Reflexiones sobre la escena.

Los códigos lingüísticos en su obra serán abordados por José Antonio Moreno Ruffinelli, Carla Fernandes, Javier Viveros y Paco Tovar. Asimismo, Anita Martini, Hugo Gamarra y Marcelo Martinessi van a encarar La mirada de Roa en el audiovisual hoy.

De igual manera, El arte y exilio serán abordados por Víctor-Jacinto Flecha y Ticio Escobar y Los valores inmutables en su obra por Nadia Czeraniuk, Luis Scasso, Line Bareiro y Hernán Schaefer.

Más contenido de esta sección
El Centro Cultural de la República - El Cabildo cumple 21 años de historia el miércoles 14. Para celebrarlo, en la mencionada fecha se ofrecen varias actividades en las inmediaciones del espacio, que constituye un escenario en honor al arte y la memoria, proyectando la riqueza cultural paraguaya hacia el futuro.
El actor francés Gérard Depardieu fue condenado este martes a 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento por dos agresiones sexuales cometidas durante un rodaje en 2021, en el primer juicio de la veintena de denuncias que acumula por abusos y violaciones presuntamente cometidas por el intérprete.
Músicos y elencos de danza destacan en la lista de artistas que son parte de los festejos públicos por el Día de la Independencia y el Día de la Madre, que tendrán lugar en el microcentro capitalino el miércoles 14 de mayo, desde las 11:30, tanto en la calle Palma como frente a El Cabildo. El acceso es libre y gratuito.
Con variedad de solistas y directores, la OSCA inicia un nuevo ciclo de conciertos en los barrios de Asunción, bajo el título Sinfonía Divertida.
La Orquesta Sinfónica del Congreso nacional (OSIC) interpretará la Sinfonía en Do, K. 061 de Igor Stravinsky en lo que será su primera audición en Paraguay. Tendrá como director invitado al maestro Alejandro Ledesma Juvinel.
Llegan las fiestas patrias y el Día de la Madre; por ello, la capital del país se viste de gala y tiene previsto albergar una serie de actividades para disfrutar en familia y rendir homenaje a la madre y a la patria por sus 214 años de Independencia. ¿Qué hacemos? En esta nota te lo contamos en detalle.