21 feb. 2025

Organizan II Encuentro Ecuménico de la Diversidad Sexual

La organización Cristianos Inclusivos del Paraguay proyecta el 2º Encuentro Ecuménico de la Diversidad Sexual. La actividad busca convertirse en un espacio de debate para los miembros de diferentes denominaciones religiosas. Se realizará entre el 26 y 27 de octubre, en el Gran Hotel del Paraguay.

inclusivos.jpg

La organización surgió en el año 2014.

Facebook.

José Silvera, miembro de la comunidad Cristianos Inclusivos del Paraguay, explicó a Última Hora que este encuentro ecuménico busca generar un espacio de debate y acogida hacia aquellas personas de diferentes denominaciones religiosas y que no se sienten libres de expresar sus preferencias sexuales. “Somos una comunidad, no apuntamos a ser una Iglesia”, dijo.

El encuentro contará con tres actividades desarrolladas en dos días, en uno de los salones del Gran Hotel del Paraguay. Entre las mismas se mencionan la presentación de libros, paneles debates, talleres sobre cómo enfrentar el fundamentalismo religioso y charlas de invitados internacionales.

Silvera señaló que el primer encuentro ecuménico celebrado el año pasado reunió a varias personas, entre ellas, muchas de edad adulta. El organizador indicó que se espera que esta vez se incremente el número de asistentes.

Cristianos Inclusivos del Paraguay es una comunidad de apoyo espiritual a personas LGBTI que apunta a respetar la diversidad de las personas y cuenta con el respaldo de algunos sacerdotes y pastores, según describen sus miembros en su Fanpage.

La organización, que surgió en el año 2014, enfoca la espiritualidad con las orientaciones sexuales y pretende dar acogida a los creyentes de diferentes denominaciones que tienen conflictos entre su orientación sexual y sus creencias religiosas.

La homosexualidad y el cristianismo es un tema sobre el cual se ha incrementado el debate durante los últimos años. Grupos LGBTI hablan de un fundamentalismo religioso que los discrimina. Por su parte, las iglesias católicas y protestantes enfocan la homosexualidad como una conducta fuera de lo moral.

Más contenido de esta sección
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.
Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional para sacarlos “de forma definitiva” de las calles del microcentro. Piden que alguna autoridad se acerque a ellos para buscar una solución a la problemática.
La primera operación de búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta, realizada tras la detención de Lourdes Teresita Ramos, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), no logró resultados positivos, aunque los intervinientes manifestaron que solo fue trabajo de limpieza.
Este viernes se presentará caluroso desde la mañana hasta la noche, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas.