02 feb. 2025

Organizan un circuito cultural con guía por Areguá

Un paseo guiado con tinte cultural se prevé realizar durante dos días en la ciudad de Areguá. El acceso al evento tiene un reducido costo, pero cuenta con cupos limitados.

aREGUA.jpg

La ciudad de Areguá fue reconocida en el 2019 por la Unesco como “Ciudad Creativa”.

Foto: artesania.gov.py

Desde la organización Conector Cultural José Caballero, con el apoyo del Cogliolo Arte, Sabores de Areguá y Ciudadela Cultural de la misma ciudad, se encuentran organizando el Areguá Rapé, un evento cultural que consiste en un recorrido guiado a galerías de arte, ateliers o talleres de artesanías, espacios históricos y casas importantes de la capital del Departamento Central.

La actividad se llevará a cabo este sábado 7 de mayo, así como el domingo 15 del mismo mes, y se contará con dos salidas distintas: a las 10:00 y a las 15:00. No obstante, el punto de partida será dado a conocer al momento de la inscripción de los interesados.

5294612-Libre-1073333970_embed

“La actividad está dirigida a pobladores y turistas mayores de 18 años, que deseen revisitar la ciudad con otra mirada y vivir esta experiencia cultural guiada. Una opción diferente para conocer puntos culturales donde se crea arte y se promueve la cultura en la zona”, expresaron desde Conector Cultural José Caballero a través de un escrito.

Areguá Rape es una propuesta variada con visitas guiadas a cargo de artistas y gestores culturales de la localidad de Areguá, la cual fue declarada Ciudad Creativa por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en el año 2019.

Lea también: Areguá, la nueva ciudad creativa reconocida por la Unesco

El encuentro turístico tiene un costo de G. 30.000, que incluirá merienda o desayuno, mientras que para los menores de 13 años el circuito es completamente gratuito.

De acuerdo con la organización, los cupos son limitados y las reservas se deben hacer pagando anticipadamente vía transferencia bancaria o giros. Para las reservas y acceder a mayor información, las personas pueden contactar al (0971) 909 399.

Más contenido de esta sección
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.