20 feb. 2025

Organizan un Tattoo Flash a beneficio de perros callejeros en Caacupé

Voluntarios organizan un Tattoo Flash a beneficio del Registro de Perros Callejeros de Caacupé el 21 de setiembre en la capital de Cordillera.

Perros callejeros.jpg

Actualmente en el Registro de Perros Callejeros de Caacupé hay 228 caninos enlistados.

El acceso al Tattoo Flash tendrá un costo de G. 5.000. Será el 21 de setiembre en el rooftop del Hotel Asunción, sobre 8 de Diciembre y J.E. O’Leary, de Caacupé, Cordillera, desde las 14.00 hasta las 22.00. Habrá más de 10 tatuadores de todo el país.

En el Tattoo Flash podrán elegir tatuajes chicos, prediseñados, que estarán listos para hacerlos en el mismo día, a bajo costo y sin cita previa. Aunque también se tendrá la opción de llevar un diseño propio. También habrá profesionales en perforaciones, DJ, comida y stands con venta de productos. La organizadora del encuentro, Violeta González, indicó que todo lo recaudado, en entradas, tatuajes y demás, será destinado al Registro de Perros Callejeros de Caacupé.

Esta organización sin fines de lucro está constituida por voluntarios y voluntarias comprometidos con los derechos de los animales, para darles oportunidad de una vida mejor a través del cuidado, tratamiento y posterior adopción.

Embed

Inició en el 2018 por empatía hacia los caninos que quedan rondando la ciudad al término de las festividades de la Virgen de Caacupé, cada 8 de diciembre.

Actualmente, la asociación cuenta con un refugio denominado San Roque, patrono de los animales, cuyo predio fue donado por una voluntaria. Alberga a 30 perritos, algunos ya muy adultos y otros que necesitan tratamiento. Sin embargo, es un espacio limitado.

El Registro de Perros Callejeros es sostenido gracias a la ayuda voluntaria de padrinos y madrinas. También venden placas de identificación y hacen sorteos semanal o mensualmente, gracias a donaciones de casas comerciales de la ciudad.

Hay 228 perritos registrados y más de 100 voluntarios.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.