04 jul. 2025

¡Orgullo guaraní!

Sonrisa de campeón. Gustavo Gómez enseña la bandera paraguaya en el Maracaná.

Sonrisa de campeón. Gustavo Gómez enseña la bandera paraguaya en el Maracaná.

El Palmeiras, del paraguayo Gustavo Gómez, que tuvo una descollante labor, se consagró ayer campeón de la Copa Libertadores de América, luego de derrotar 1-0 al Santos en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. Fue una final única enteramente brasileña, aunque sin las emociones que se esperaban de parte de estos dos grandes y populares clubes de Brasil.

El juego decisivo fue uno de los más cerrados y friccionados de los últimos años, con escasas situaciones frente a ambos arcos, más allá de las pelotas paradas. El intenso lance se decidió, finalmente, con un agónico gol de Breno Lopes a los 99’, en tiempo de descuento y en la antesala de un tiempo suplementario que parecía inevitable, pero que un cabezazo de Lopes hizo innecesario, para desatar la alegría del Palmeiras.

“No sé ni explicar la emoción”, dijo después del partido el goleador de la jornada y, por ello, el futbolista más importante de la final. “Queríamos este título, fui premiado con el gol. Somos campeones de la Libertadores”, agregó el delantero que, con certero golpe de cabeza, convirtió el gol número 33 de su equipo en esta edición copera.

DEFENSA IMPASABLE. Si la delantera del Palmeiras fue pura contundencia a lo largo del certamen, no lo fue menos en solidez la defensa liderada por el guaraní Gustavo Gómez. Con él como baluarte, la última línea del Vardão recibió solo 6 tantos. El capitán y figura del club paulista, tras la lesión del histórico Felipe Melo (quien ingresó en los minutos finales de la gran final) jugó un partido sobrio como lo hizo a lo largo del torneo, por lo que fue elogiado por unanimidad. Gómez recibió de manos de Alejandro Domínguez, junto con Melo, el preciado trofeo y grabó su nombre, como Francisco Chiqui Arce hace dos décadas, en la historia del Palmeiras.

El Verdão accedió de esta manera a su segundo campeonato continental, luego del conseguido en 1999.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Tristeza santista. Entre los perdedores, el habilidoso Marinho se mostró desconsolado luego del pitazo final. “No tenemos respuesta, era la última jugada”, se lamentó. “Estoy triste por no poder llevar este título a casa (...) pero luchamos hasta el final”, dijo el delantero de 30 años.

Santos aspiraba a su cuarto título, lo que lo hubiera convertido en el equipo brasileño más veces campeón.


El primer capitán paraguayo en el extranjero
Gustavo Gómez (27 años) se erigió ayer en el primer futbolista paraguayo en levantar la Copa Libertadores como un capitán de un equipo extranjero, un logro que llega para él en uno de los mejores momentos de su carrera, capitán también de la Selección Paraguaya, que compite por un lugar en Qatar 2022.
Gómez es también el cuarto paraguayo que recibe el trofeo con la cinta, luego de que Hugo Ricardo Talavera, Jorge Guasch y Julio César Enciso lo levantaran en 1979, 1990 y 2002, respectivamente, todos con Olimpia.


Con Gustavo Gómez como capitán, Palmeiras es bicampeón de América.

33
goles marcó Palmeiras en 14 partidos disputados, una importante media de 2,3 goles por partido.

6
tantos solamente recibió el campeón; es decir, menos de la mitad de un gol por partido: una media de 0,4.

Apoyo
Texto