12 feb. 2025

¡Orgullo nacional! Berta Rojas logra dos Grammys para el Paraguay

La guitarrista paraguaya Berta Rojas se consagró en dos categorías de los Grammy Latino. El anuncio se realizó durante la preceremonia que se celebra este jueves en Las Vegas, Estados Unidos.

Berta Rojas.

La compatriota se destaca en el certamen realizado en EEUU.

Foto: Captura de pantalla.

Berta Rojas se convierte en la primera paraguaya en consagrarse en los premios Grammy como artista principal. La compatriota ganó en la categoría Mejor Álbum de Música Clásica y Mejor Obra/ Composición Contemporánea.

En medio de una gran emoción, Berta saludó en guaraní al público presente en Las Vegas con un aguyje. “Si estoy es porque antes hubo mujeres pioneras de la guitarra clásica que allanaron el camino, en tiempos donde no era bien visto que mujeres anden por el mundo con una guitarra”, dijo la compatriota.

“Este premio es para mi país”, dijo Berta tras agradecer a todo su equipo de trabajo.

Berta Rojas fue nominada al Grammy Latino 2022 en la categoría de Mejor Álbum de Música Clásica por su último trabajo publicado, Legado. Además, también aparece en la nominación a Mejor Obra/Composición Clásica Contemporánea por Anido’s Portrait: Chacarera, de Sergio Assad, incluido en ese mismo material.

Relacionado: Berta Rojas fue nominada al Grammy Latino

La Academia Latina realiza la 23ª Entrega Anual del Grammy Latino desde el Michelob Ultra Arena del Mandalay Bay Resort and Casino en Las Vegas, Estados Unidos.

https://twitter.com/LatinGRAMMYs/status/1593358810990596096

Cuatro veces nominada

Las dos nuevas nominaciones a los Grammy Latinos 2022 se agregan a las que recibieron álbumes anteriores de la paraguaya, como Mejor Álbum Instrumental por la obra Día y Medio, interpretada junto a Paquito de Rivera (2012); Mejor Álbum Clásico por Salsa Roja (2014), y Mejor Álbum de Tango por Historia del tango junto a la Camerata Bariloche (2015).

Video de Berta Rojas recibiendo el Grammy Latino.mp4

Momento en el que la guitarrista Berta Rojas recibe el Grammy Latino en Las Vegas, EEUU.

La guitarrista se ha erigido como una embajadora de la música de América Latina y especialmente de su Paraguay natal. Ha sido destacada entre las mujeres más influyentes del mundo hispano (por EFE en 2014 y EsGlobal en 2017), nombrada Fellow of the Americas por el Kennedy Center for the Performing Arts y honrada en su país con el título de Ilustre Embajadora del Arte Musical. Este 2022 también ha recibido la Guitarra de Oro, la más alta distinción que otorga cada año la Convención Internacional de Guitarra en honor de su trayectoria.

Rojas reside actualmente en Boston, Estados Unidos, donde conforma el cuerpo docente del Berklee College of Music.

Más contenido de esta sección
El ex ministro del Interior, Euclides Acevedo desconoce los chats con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, donde supuestamente se le pedía una intermediación para liberar a un detenido. Admitió que conoció al legislador pero que no mantenía contacto telemático con él.
El fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes estableció contactos –además de ubicar a su familia en puestos claves– con jueces y fiscales para ejercer su poderío desde el Departamento de Amambay, lo que se descubrió al extraer conversaciones de su celular.
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.