08 may. 2025

¡Orgullo! Premio Emmy para documental producido por un paraguayo

El premio Emmy es el más prestigioso galardón que otorga la televisión de EEUU, cada año cientos de producciones se presentan buscando llevarse este premio. Este 2015, un paraguayo pudo hacerse con este premio gracias a su trabajo en la producción de un documental sobre el grupo fundamentalista Boko Haram, que siembra el terror en Nigeria.

emmy2.jpg

Danny Bogado, con el codiciado premio Emmy.

El documental “A la caza de Boko Haram”, referido al grupo fundamentalista islámico que opera en Nigeria, fue el ganador del prestigioso premio Emmy, el que galardona lo mejor de la producción televisiva de EEUU. De este trabajo tomó parte Dany Bogado.

Hunt of Boko Haram” es el documental del cual participó el joven productor paraguayo, que se adjudicó este distinguido galardón, cuyos ganadores se dieron a conocer el mes pasado en Nueva York. Sin embargo, recién este domingo se pudo conocer que un profesional paraguayo recibió también este premio.

“Con mi esposa Estela, nos place compartir la noticia de que nuestro hijo Danny obtuvo el premio EMMY 2015 de la academia televisiva de EE.UU. por la producción del documental: “The Hunt of Boko Haram” que trata de la guerra civil en Nigeria, emitida por el canal PBS”, anunció orgulloso José Félix Bogado Tábacman, padre de Danny, en su cuenta en Facebook.

El trabajo del cual participó Danny se impuso en la categoría de Periodismo de Investigación para un programa magazine. El documental fue emitido en Frontline, uno de los espacios noticiosos de la cadena pública PBS (Servicio Público de Divulgación, por sus siglas en inglés).

Danny trabajó junto al productor ejecutivo de este documental David Fanning y con él también trabajaron otros destacados profesionales como Raney Aronson-Rath, productor ejecutivo adjunto; Andrew Metz como editor senior, Frank Koughan y Dan Edge; y el reportero Evan Williams.

      Embed

Más contenido de esta sección
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.