03 may. 2025

Orientarán sobre cómo hacer negocios en EEUU

Expertos en asesoramiento e inmigración empresarial refirieron aspectos importantes para animar a inversores paraguayos a incursionar comercialmente en Estados Unidos.

John Ainsworth y María Fernanda Melgarejo, abogados especialistas, destacaron el Tratado de Amistad, Comercio y Navegación entre los Estados Unidos de América y Paraguay, además de la seguridad jurídica del sistema estadounidense y el tamaño de su mercado.

Ambos expertos hablaron de las ventajas de que ciudadanos paraguayos pueden ser elegibles para una visa de inversionista o de comerciante para desarrollar su negocio en Estados Unidos (Brasil, Venezuela o Perú no cuentan con ello, por ejemplo), según Ainsworth.

Melgarejo, por su parte, expresó que dirige una firma multilingüe que representa a clientes dentro y fuera de Estados Unidos en las áreas de la ley de inmigración y negocios, con énfasis en el asesoramiento a empresarios, emprendedores y profesionales en los rubros de arte, espectáculos, deportes, negocios, ciencias y tecnología.

Los abogados presentarán en Asunción temas legales, tributarios y migratorios que un inversionista o profesional paraguayo debe tener en cuenta si desea hacer negocios en Estados Unidos, el próximo 3 de marzo, de 9:00 a 11:30 horas, en el Hotel Esplendor by Wyndham Asunción.

“Estados Unidos mantiene su estatus a nivel global como uno de los países más atractivos para las inversiones extranjeras y las oportunidades de negocios. Opciones migratorias para inversionistas y ejecutivos paraguayos es uno de los temas que se van a abordar en la charla Cómo hacer negocios en USA”, según Melgarejo.