09 abr. 2025

Orlando Arévalo denuncia a juez Legal por prevaricato tras difusión de chats de Lalo Gomes

El diputado renunciante Orlando Arévalo, a través de su representante legal, presentó denuncia contra el juez Osmar Legal por prevaricato. Afirma que el magistrado incurrió en irregularidades al difundir los mensajes extraídos tras el peritaje al teléfono del legislador fallecido Eulalio Lalo Gomes.

Juez Osmar Legal PNG.png

El juez Osmar Legal fue denunciado por prevaricato por abogados del diputado renunciante Orlando Arévalo.

Foto: twitter.com/Raulramirezpy

Orlando Arévalo, a través su representante legal, presentó denuncia contra del juez Osmar Legal por prevaricato y otros delitos.

La denuncia fue presentada en la Fiscalía General y la Corte Suprema de Justicia, detallando supuestas irregularidades en las que habría incurrido el magistrado en el marco de la denuncia que realizó tras el peritaje al teléfono del legislador fallecido Eulalio Lalo Gomes.

El abogado Guillermo Cacavelos, representante legal de Arévalo, señaló que el juez Legal violó la ley y perjudicó a su cliente al denunciar y dar a conocer las conversaciones entre Arévalo y el extinto diputado.

“Desde el 27 de diciembre hasta el 3 de febrero, en algún momento que no sabemos cuándo, el juez abrió el resultado de las pericias. No labró acta, no le convocó a nadie, no dejó ni cumplió con lo que manda la ley y finalmente él hace la denuncia pública y formal en contra de Arévalo y otras cuatro personas con datos que extrajo por fuera de ley”, señaló en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Sepa más: Lalo intervino en casos graves y varios están ligados al narcotráfico

Le puede interesar: Lalo Gate: Orlando Arévalo impugna a fiscales que le negaron copias de chats y causa en su contra

Duarte Cacavelos insistió en que el juez ordenó un anticipo jurisdiccional de pruebas para acceder al contenido del teléfono de Gomes sin el pedido de la Fiscalía.

“Los fiscales dicen que hasta hoy no tienen acceso a las evidencias y no pueden avanzar en ningún sentido porque no tienen la prueba y eso es algo que no se puede tolerar”, agregó.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, también había criticado la actuación del juez, afirmando que Legal se “inmiscuyó” en el trabajo del Ministerio Público.

“La cadena de custodio perdió el Ministerio Público desde el mismo día en que se le entregó al Poder Judicial. El único órgano que debe direccionar la investigación y la preparación del caso es la Fiscalía, el Poder Judicial no puede inmiscuirse en los actos de investigación”, sostuvo.

Renuncia de Arévalo

El pasado 8 de febrero, Orlando Arévalo (ANR-HC) renunció a la Cámara de Diputados tras la difusión de conversaciones con Lalo Gomes que evidenciaban un supuesto esquema de corrupción. Antes, el legislador ya había renunciado a su cargo como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

“Esta decisión la realizo demostrando mi conducta leal al cuerpo colegiado del cual formo parte como integrante de la Cámara de Diputados, al Partido Colorado, a los cuales no deseo afectar institucionalmente mientras me someta a los mandatos de la Justicia y para así abocarme enteramente al ejercicio de mi defensa por hechos públicamente conocidos en los últimos días”, expresa parte de su renuncia.

Sin embargo, su abogado, Guillermo Cacavelos, dejó abierta la posibilidad de retirar su dimisión ante la falta de investigación. No obstante, desde el movimiento Honor Colorado, ratificaron su postura de acompañar su pérdida de investidura en caso de no renunciar.

Arévalo fue implicado en un esquema de favores, blanqueo a jueces, fiscales y más dentro del JEM. Las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López también aparecieron en las conversaciones difundidas por el juez Legal.

Este martes, a las 10:00, la Cámara de Diputados tratará la renuncia del legislador en el marco de una sesión extraordinaria. Versiones extraoficiales indican que sería aceptada la renuncia y que se tomaría el juramento del diputado suplente, Saúl González.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.