21 feb. 2025

Orlando Arévalo critica intento de transparentar el JEM: “Este proyecto era contra mí y Rivas”

El diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) reaccionó ante la intención de establecer filtros para acceder al JEM, que finalmente fue archivada por la mayoría cartista. Sostuvo que se trataba de un proyecto de ley contra él y Hernán Rivas.

Diputado Orlando Arévalo.jpg

Diputado Orlando Arévalo tomando tereré en la sala de sesiones.

Foto: Rodrigo Villamayor

El diputado y ex presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) Orlando Arévalo fustigó contra sus colegas opositores ante la intención de modificar el proceso de selección de los representantes de las cámaras del Congreso Nacional para acceder al órgano extrapoder.

“Sorprendido porque acá, a través de algunos colegas diputados, quienes se pasan presentando ‘esquelitas’ como proyecto de ley, en ese caso queriendo suprimir el artículo 253 de la Constitución Nacional, a través de la modificación de un artículo de la ley del JEM, mientras que nosotros estamos legislando proyectos como Hambre Cero, Superintendencia de Jubilaciones”, juzgó el colorado cartista.

Le puede interesarle: HC impide transparentar el proceso de selección en JEM

La iniciativa pretendía crear listas y exigía la presentación de los antecedentes académicos para certificar la formación como abogados de los postulantes. No obstante, fue rechazada y enviada al archivo por la mayoría cartista.

Orlando Arévalo prefirió “pecar de buena fe” para creer que los opositores no “tuvieron el tiempo de leer el artículo 137 de la Carta Magna”, que habla sobre la supremacía de la Constitución Nacional.

“No podemos a través de un proyecto de ley corregir o cambiar un artículo de una ley en contraposición a la Constitución Nacional”, subrayó.

“La intención era legislar contra mí y Rivas”

Al ser consultado sobre cuál era la intención de la modificación, senador colorado afirmó tajante que se buscaba legislar contra él y Hernán Rivas (ANR-HC), ya que ambos están en el escrutinio público por las dudas en sus formaciones académicas como abogados.

“Este proyecto de ley legisla contra dos ciudadanos en específico, Hernán Rivas y Orlando Arévalo. Ese es el espíritu”, aseguró.

Para Arévalo, los opositores buscan posicionarse a través de los medios de comunicación con la presentación de estas “esquelitas” como proyectos de ley.

“A esos colegas les recomiendo, en vez de presentar este tipo de mamotretos, trabajar por o para el pueblo. Hay muchas actividades más constructivas que estar tratando de legislar contra las personas”, reprochó.

“Yo soy abogado”

Arévalo defendió su idoneidad para estar en el JEM. “Yo tengo título de abogado, soy magister y también soy doctor en Derecho. Yo sí me formé en la academia”, aseguró.

También puede leer: Curiosidades del certificado de estudio de Orlando Arévalo

“En mi caso, el filtro real podría ser solicitar el título habilitante en doctor de Derecho, que es el título máximo de la carrera”, acotó.

Arévalo está de acuerdo con poner filtros para garantizar que personas preparadas ocupen cargos dentro del órgano de juzga a jueces y fiscales; sin embargo, sostuvo que la iniciativa se tendría que haber trabajado mejor para presentar una “carta” en vez de una “esquelita”.

Más contenido de esta sección
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
El cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca, arma de fuego y signos de haber sido torturado fue localizado por vecinos del barrio Hugua de Seda de la ciudad de Luque. La Policía investiga las circunstancias del crimen.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.