01 abr. 2025

Orlando Arévalo critica intento de transparentar el JEM: “Este proyecto era contra mí y Rivas”

El diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) reaccionó ante la intención de establecer filtros para acceder al JEM, que finalmente fue archivada por la mayoría cartista. Sostuvo que se trataba de un proyecto de ley contra él y Hernán Rivas.

Diputado Orlando Arévalo.jpg

Diputado Orlando Arévalo tomando tereré en la sala de sesiones.

Foto: Rodrigo Villamayor

El diputado y ex presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) Orlando Arévalo fustigó contra sus colegas opositores ante la intención de modificar el proceso de selección de los representantes de las cámaras del Congreso Nacional para acceder al órgano extrapoder.

“Sorprendido porque acá, a través de algunos colegas diputados, quienes se pasan presentando ‘esquelitas’ como proyecto de ley, en ese caso queriendo suprimir el artículo 253 de la Constitución Nacional, a través de la modificación de un artículo de la ley del JEM, mientras que nosotros estamos legislando proyectos como Hambre Cero, Superintendencia de Jubilaciones”, juzgó el colorado cartista.

Le puede interesarle: HC impide transparentar el proceso de selección en JEM

La iniciativa pretendía crear listas y exigía la presentación de los antecedentes académicos para certificar la formación como abogados de los postulantes. No obstante, fue rechazada y enviada al archivo por la mayoría cartista.

Orlando Arévalo prefirió “pecar de buena fe” para creer que los opositores no “tuvieron el tiempo de leer el artículo 137 de la Carta Magna”, que habla sobre la supremacía de la Constitución Nacional.

“No podemos a través de un proyecto de ley corregir o cambiar un artículo de una ley en contraposición a la Constitución Nacional”, subrayó.

“La intención era legislar contra mí y Rivas”

Al ser consultado sobre cuál era la intención de la modificación, senador colorado afirmó tajante que se buscaba legislar contra él y Hernán Rivas (ANR-HC), ya que ambos están en el escrutinio público por las dudas en sus formaciones académicas como abogados.

“Este proyecto de ley legisla contra dos ciudadanos en específico, Hernán Rivas y Orlando Arévalo. Ese es el espíritu”, aseguró.

Para Arévalo, los opositores buscan posicionarse a través de los medios de comunicación con la presentación de estas “esquelitas” como proyectos de ley.

“A esos colegas les recomiendo, en vez de presentar este tipo de mamotretos, trabajar por o para el pueblo. Hay muchas actividades más constructivas que estar tratando de legislar contra las personas”, reprochó.

“Yo soy abogado”

Arévalo defendió su idoneidad para estar en el JEM. “Yo tengo título de abogado, soy magister y también soy doctor en Derecho. Yo sí me formé en la academia”, aseguró.

También puede leer: Curiosidades del certificado de estudio de Orlando Arévalo

“En mi caso, el filtro real podría ser solicitar el título habilitante en doctor de Derecho, que es el título máximo de la carrera”, acotó.

Arévalo está de acuerdo con poner filtros para garantizar que personas preparadas ocupen cargos dentro del órgano de juzga a jueces y fiscales; sin embargo, sostuvo que la iniciativa se tendría que haber trabajado mejor para presentar una “carta” en vez de una “esquelita”.

Más contenido de esta sección
Una ciudadana detalló que después de cinco meses de haber pedido mediante un amparo un remedio urgente para la quimioterapia de su mamá, le llamaron desde el Hospital de Clínicas porque el Ministerio de Salud se dignó en darles el remedio. “Gracias por nada, porque mi mamá falleció hace 16 días”, refirió.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.