01 feb. 2025

Orquesta paraguaya H2O se presenta en Dubai con arpa de agua

La orquesta local H2O Sonidos del Agua se presenta en la Expo Dubái 2020 con conciertos y serenatas, además exponer como atractivo un arpa de agua, un instrumento único y que tiene el objetivo de sensibilizar sobre el cuidado del líquido vital.

JJV08803.jpg

La orquesta local H2O Sonidos del Agua se presenta en la Expo Dubái 2020 con conciertos y serenatas, además exponer como atractivo un arpa de agua.

Foto: Gentileza

La orquesta paraguaya H2O Sonidos del Agua realizará varias presentaciones en la Expo Dubái 2020 esta y la otra semana, con el atractivo de un arpa de agua, que es el nuevo instrumento del conjunto.

La delegación, que ya se encuentra en Dubái y realizó la primera actividad de su agenda, un conversatorio sobre el poder transformador de la música.

El primer destino del tour “Escuchemos al Agua” incluye serenatas en el Sea Stage este sábado, el domingo y el miércoles, como también un concierto en el Al Wasl Stage, el jueves y un último concierto en el Dubai Millenium Amphitheatre el viernes.

Lea más: El Arpa de agua, un instrumento de Paraguay para el mundo

Para este domingo, también brindarán un taller de lutería, donde enseñarán cómo hacer instrumentos sustentables.

El atractivo que podrán apreciar visitantes de todo el mundo es el arpa de agua, un instrumento único en su forma y mensaje, que tiene como objetivo sensibilizar sobre el cuidado del líquido vital.

El instrumento fue fabricado con hierro, vidrio, mangueras y cosas que tenía a mano y se pueden encontrar en una ferretería, según explica su creador, el compositor, músico y arquitecto, Fernando Amberé Feliciángeli.

El arpa tiene solo ocho cuerdas de agua, de las 36 o 38 de nailon que tiene el arpa tradicional, pero son suficientes para que Alexandra Britos despliegue su arte e interprete Recuerdos de Ypacaraí, Wonderfull world, Imagine, Obertura H2O, Oye como va, Galopera, All of me y otras canciones que forman parte del repertorio.

La delegación paraguaya de la H2O Sonidos del Agua está integrada por el maestro Luis Szarán, productor director; Willian Aguayo, director de orquesta; Gustavo Barrientos y Gustavo Lara, violín; Richar Servín, teclado; Mauro Figueredo, contrabajo; Alexandra Britos, arpa paraguaya y arpa de agua; Andrea Valobra Velilla, cantante, y Fernando Feliciángeli, creador del nuevo instrumento.

Le puede interesar: La Orquesta H2O Sonidos de la Tierra se presenta en París

La orquesta H2O es la embajadora del mensaje de sensibilización sobre el cuidado del agua que difunde SomosH2O, un programa de la organización Sonidos de la Tierra, dedicado a concienciar sobre la gestión del agua de manera equitativa y sostenible.

Los instrumentos son fabricados por los mismos músicos con elementos relacionados con el agua, como caños, mangueras, canillas, entre otras cosas.

La orquesta H2O Sonidos del Agua fue nominada como Artista para la Paz de la Unesco y en Paraguay profundiza su impacto con 65 orquestas juveniles de la Red Sonidos de la Tierra, que promueven en las comunidades acciones transformadoras para aportar soluciones ambientales a su entorno.

Más contenido de esta sección
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.
Emilia Pérez, la película que recibió 13 nominaciones al Oscar y despierta críticas en redes sociales sobre actuaciones e insólitas escenas del musical, puede verse en los cines locales.
El grupo Generación de Villarrica será el último grupo paraguayo en subir al escenario de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, 20ª Fiesta del Chamamé del Mercosur y 4ª Celebración Mundial, en Corrientes, Argentina, previsto para este domingo.