09 may. 2025

Orquesta de Reciclados de Cateura lleva su música a Punta

La Orquesta de Instrumentos Reciclados del vertedero de Cateura amenizará la fiesta Paraguay en Punta, mañana, desde las 20:00, en la plaza República del Paraguay en la Playa Brava de Punta del Este.

La Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura se presenta mañana, desde las 20:00, en un evento titulado Paraguay en Punta, a desarrollarse en la Plaza República del Paraguay, ubicada en la Parada 12 de Playa Brava en Punta del Este, Uruguay.

Esta segunda edición de Paraguay en Punta, con entrada libre y gratuita, es organizada por la Cámara de Comercio Uruguayo-Paraguaya y el Consulado Honorario de la República del Paraguay en Maldonado.

“Celebramos esta fiesta Paraguay en Punta para rendir homenaje a los residentes y turistas paraguayos, del departamento de Maldonado. El único grupo musical que actúa es la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, jóvenes y niños resilientes que hacen de la basura instrumentos y de la necesidad, con su talento, música”, comenta Juan Radice, consejero de la Embajada paraguaya en el Uruguay, y encargado de Negocios.

La Orquesta de Instrumentos Reciclados, hechos con residuos del vertedero Cateura de Asunción, @OrquestaRecicla (Twitter), dirigida por Favio Chávez, visita por segunda vez Uruguay.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“La primera vez estuvieron en octubre del año pasado, en Montevideo, en el Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI), donde realizamos la actividad Noche del Paraguay, con la presencia de más de 20 embajadores acreditados”, recordó Radice.

En esa ocasión, la organización estuvo a cargo de la Embajada de Paraguay en Uruguay, y el mencionado centro cultural, con el objetivo de dar a conocer la música, la gastronomía y la cultura paraguayas.

Juan Radice detalla que en esa ocasión, la Orquesta ofreció un concierto que logró quitar lágrimas a todos los presentes esa noche. “De ahí surgió la idea, con el cónsul honorario de Paraguay en Maldonado, Ricardo Scaglia, de hacer Paraguay en Punta, este mes de enero. La orquesta llega gracias a un gran esfuerzo de nuestro cónsul honorario con apoyo de nuestra Embajada”, explica.

El concierto fue declarado de interés turístico por el Ministerio de Turismo y cuenta con el apoyo de la Intendencia de Maldonado, la Embajada de la República de Paraguay en Uruguay, y el Ministerio de Turismo de Uruguay.

LA ORQUESTA. La Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura es un grupo musical integrado por jóvenes y niños que viven en el entorno de la comunidad de Cateura.

“Instalamos una escuela de música con pocos niños al inicio, pero con las carencias del entorno; la falta de recursos económicos nos hizo experimentar con los materiales presentes en el basural, y construimos instrumentos con esos materiales, de ahí el nombre de la orquesta”, señaló Favio Chávez.

El objetivo principal de la agrupación es que los chicos de escasos recursos accedan a la cultura a través del proyecto que básicamente construye instrumentos musicales con materiales reciclados (latas de dulce, tambor de petróleo, latas de pintura, fuentes para cocinar, canaleta, radiografías) y enseña música.

Los instrumentos que se encuentran en la orquesta son, entre otros, violines, violas, chelos, contrabajos, guitarras, flautas, saxofones, trompetas, trombones e instrumentos de percusión, siempre construidos con objetos reciclados.

Actualmente, la Orquesta, ya con una considerable trascendencia internacional, recibe no solo a jóvenes de la comunidad de Cateura, sino también de otras ciudades, pero siempre con la característica de ser de bajos recursos económicos.

El repertorio de la Orquesta incluye temas internacionales, y en cada país donde actúa tocan canciones procedentes del lugar. “Cuando tocamos en Uruguay el año pasado, incluimos La Cumparsita, un candombe, música paraguaya, música de la región, tangos, bossa nova, de autores como Piazzola, Tom Jobim, etc.”, recordó Chávez.

GIRA EUROPEA. La Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura realiza una gira europea. Los días 17 y 18 de enero, el grupo tocará en Estambul y Ankara.

A fines de diciembre último incluyó una presentación en el @CineCapitol de la Gran Vía, Madrid, ante la reina doña Sofía. En esa oportunidad, tocaron junto a #LaMusicaDelReciclaje y niños del Coro de Francia, protagonistas de la afamada película francesa Los coristas (2004), dirigida por Christophe Barratier. La gira incluyó además, Burdeos, Morlaix y Roscof.

Paraguay en Punta

Espectáculo: Concierto de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura en la festividad Paraguay en Punta, segunda edición.

Fecha: Mañana, desde las 20:00.

Lugar: Plaza República del Paraguay, ubicada en la Parada 12 de Playa Brava en Punta del Este, Uruguay.

Acceso: Libre y gratuito.

Organizan: Cámara de Comercio Uruguayo-Paraguaya, Consulado Honorario de la República del Paraguay en Maldonado.

Otras presentaciones de la Orquesta de Instrumentos Reciclados Cateura en Uruguay: el 13 de enero se presenta en el Club Social de San Carlos, con la organización de la Intendencia Municipal de Maldonado, con la Cámara de Comercio Uruguayo-Paraguaya. El 14 se realizará un espectáculo en un barrio carenciado de Maldonado a fin de brindar un ejemplo de resiliencia y superación personal a través del arte.

Más contenido de esta sección
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.