08 feb. 2025

Orquesta de refugiados mezcla ritmos musicales de Siria a Tíbet

Un grupo basado en Bélgica de músicos refugiados se unió en una orquesta que mezcla influencias musicales tan diversas como sus países natales, que van desde Siria al Tíbet.

Orquesta refugiados.jpg

Un grupo basado en Bélgica de músicos refugiados se unió en una orquesta que mezcla influencias musicales tan diversas como sus países natales, que van desde Siria al Tíbet. Foto: Reuters

Reuters

El proyecto “Refugiados por refugiados”, dirigido por la escuela musical belga Muziekpublique, pretende destacar las culturas de la tierra natal de los refugiados y recaudar dinero para éstos con conciertos y el lanzamiento de un álbum.

Los 10 miembros de la orquesta, todos refugiados en Bélgica, son músicos de Siria, Irak, Afganistán, Pakistán y Tíbet.

Uno de ellos, el paquistaní Asad Qizilbash, era un reconocido músico de sarod, un instrumento de cuerdas con raíces en Afganistán. Pero huyó de su país en 2010 luego de que grupos militantes destrozaran su escuela musical y lo amenazaran. Recibió estatus de refugiado en Bélgica en 2012.

Trabajar con músicos de orígenes culturales completamente diferentes no fue fácil, comentó.

“Fue una tarea difícil porque yo toco música clásica india y es muy diferente del makam”, dijo Qizilbash, de 53 años, refiriéndose al estilo de música clásica de Turquía.

“Para que funcionara, tuvimos que estar todos de acuerdo, así que también aprendimos algo. A veces uno tiene que escuchar al otro, juntarse e intentar estar juntos”, dijo a Reuters.

El grupo realizó su primera actuación el jueves en el poblado flamenco de Cortrique y se embarcará en una gira a otras localidades europeas antes de volver a Bélgica.

Más contenido de esta sección
Coldplay lanzó el videoclip de su tema Man in the Moon (Hombre en la Luna) tras rodarlo hace un año en Singapur, un montaje coproducido por la isla en el que la banda de Chris Martin actúa con las escenas turísticas más emblemáticas de la ciudad-Estado de fondo.
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.