07 abr. 2025

Orquesta Sinfónica Nacional ofrece su séptimo concierto de temporada

La Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN) y la Fundación Florencia ofrecerán el concierto Ãho Yasyguýpe (Suspiro bajo la luna) este jueves en el Municipal.

JOSÉ ARIEL RAMÍREZ - DIRECTOR ARTÍSTICO OSN-.jpg

José Ariel Ramírez, director artístico de la OSN.

Foto: Gentileza.

Se trata del Séptimo concierto de la temporada oficial internacional 2024 de la OSN, que tendrá lugar este jueves 26 de septiembre, desde las 20:00, en el Teatro Municipal de Asunción Ignacio A. Pane (Presidente Franco entre Chile y Alberdi). El acceso será libre y gratuito.

Se contará con la violinista argentina Pilar Policano, solista, considerada un prodigio de este instrumento desde niña. La OSN, estará bajo la batuta de su director artístico, el maestro José Ariel Ramírez.

El programa incluye la interpretación de obras como Sospiri, de Edward Elgar; el Concierto para violín, Opus 35, de Erich W. Korngol, con Pilar Policano como solista; y la Suite Nº 1 de Carmen, de Georges Bizet.

PILAR  POLICANO.jpg

La violinista argentina Pilar Policano, solista invitada.

Foto: Gentileza.

La Fundación Florencia busca apoyar la inclusión y desarrollo de niños y niñas con pérdida auditiva, ayudando a sus familias a crear un empoderamiento que les ofrezca una mejor calidad de vida.

Por eso la OSN y esta fundación se unen para deleitar al público con una experiencia musical única, y además dar a conocer el acceso al sonido que tienen niños y jóvenes hipoacúsicos o sordos, gracias a la tecnología con que se cuenta hoy día.

“Este concierto no solo será un regalo para nuestros oídos, sino también un espacio para ser testigos del impacto positivo que podemos generar cuando combinamos la música y la tecnología al servicio de la inclusión”, señaló María Victoria Sosa, directora General de la OSN.

OSN
Más contenido de esta sección
La cantante colombiana Shakira lanzó este sábado el videoclip de 'Última’ para conmemorar el primer año de su álbum ‘Las mujeres ya no lloran’, que fue publicado el 22 de marzo de 2024.
En un acto donde se ofrecerá danza y música, se pondrá en escena parte del álbum que engloba el programa de estudio del profesorado en Danza paraguaya, bajo el título Danzas tradicionales históricas del Paraguay.
El primer vocalista y cofundador de la icónica banda de rock AC/DC, Dave Evans, se presentará por segunda vez en Ciudad del Este el sábado 19 de abril.
Este domingo, a las 20:30, en la sala García Lorca de la Manzana de la Rivera (Ayolas y Benjamín Constant), se presenta la obra Contame tu historia, en la que actores interpretan relatos del público. Las entradas tienen un costo de G. 50.000 y pueden adquirirse a través del (0991) 821-721.
El clásico literario El Principito, escrito por Antoine de Saint-Exupéry, llegó al corazón del Chaco paraguayo a través de una edición especial en la lengua indígena nivaclé. La obra fue traducida por Teo Servín y Avelino Falcón, con la validación de la traducción a cargo de la profesora Mirta Pérez.
La productora G5Pro compartió en redes sociales un fragmento de una canción de Green Day, desatando especulaciones y expectativas sobre la posible venida del grupo estadounidense a Paraguay. La fecha ya se habría fijado.