18 may. 2025

Orquesta Sinfónica Nacional ofrece su séptimo concierto de temporada

La Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN) y la Fundación Florencia ofrecerán el concierto Ãho Yasyguýpe (Suspiro bajo la luna) este jueves en el Municipal.

JOSÉ ARIEL RAMÍREZ - DIRECTOR ARTÍSTICO OSN-.jpg

José Ariel Ramírez, director artístico de la OSN.

Foto: Gentileza.

Se trata del Séptimo concierto de la temporada oficial internacional 2024 de la OSN, que tendrá lugar este jueves 26 de septiembre, desde las 20:00, en el Teatro Municipal de Asunción Ignacio A. Pane (Presidente Franco entre Chile y Alberdi). El acceso será libre y gratuito.

Se contará con la violinista argentina Pilar Policano, solista, considerada un prodigio de este instrumento desde niña. La OSN, estará bajo la batuta de su director artístico, el maestro José Ariel Ramírez.

El programa incluye la interpretación de obras como Sospiri, de Edward Elgar; el Concierto para violín, Opus 35, de Erich W. Korngol, con Pilar Policano como solista; y la Suite Nº 1 de Carmen, de Georges Bizet.

PILAR  POLICANO.jpg

La violinista argentina Pilar Policano, solista invitada.

Foto: Gentileza.

La Fundación Florencia busca apoyar la inclusión y desarrollo de niños y niñas con pérdida auditiva, ayudando a sus familias a crear un empoderamiento que les ofrezca una mejor calidad de vida.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por eso la OSN y esta fundación se unen para deleitar al público con una experiencia musical única, y además dar a conocer el acceso al sonido que tienen niños y jóvenes hipoacúsicos o sordos, gracias a la tecnología con que se cuenta hoy día.

“Este concierto no solo será un regalo para nuestros oídos, sino también un espacio para ser testigos del impacto positivo que podemos generar cuando combinamos la música y la tecnología al servicio de la inclusión”, señaló María Victoria Sosa, directora General de la OSN.

OSN
Más contenido de esta sección
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).