10 feb. 2025

Orquesta Sinfónica presenta Gran Gala de Ópera

La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) presentará el próximo miércoles 27 de julio la Gran Gala de Ópera, con la participación de destacados exponentes paraguayos.

osn.jpeg

La Orquesta Sinfónica Nacional presentará el próximo miércoles 27 de julio la gran gala de ópera.

Foto: Gentileza.

El evento está marcado para las 20:00 del próximo miércoles 27 de julio, en el Teatro Municipal de Asunción Ignacio A. Pane, ubicado sobre Presidente Franco entre Chile y Alberdi.

La Orquesta Sinfónica Nacional presentará la Gran Gala de Ópera, con la participación de destacados exponentes paraguayos de este género musical.

Asimismo, la orquesta estará bajo la dirección de los maestros Juan Carlos Dos Santos, Willian Aguayo y José Mongelós, con las creaciones más representativas de la ópera italiana, alemana, francesa y rusa, con obras de W. A. Mozart, G. Puccini, V. Bellini, G. Bizet, G. Donizetti, G. Verdi, y E. Di Capua y A. Dargomyzhski.

De igual manera, se contará con la presencia estelar de las sopranos Evelyn Carreras, Lorena Gómez y Ana Benítez, además de los tenores José Mongelós y Carlos Lezcano, y del barítono Juan Ángel Monzón, quienes con su valioso aporte vocal darán brillo al evento.

Las entradas tendrán un costo de G. 50.000 y podrán ser adquiridas en la boletería del Teatro Municipal de Asunción o en el local de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), ubicado en Teniente Coronel Ayala Velázquez 376 casi Capitán Brizuela de Asunción, en las inmediaciones del Club Olimpia.

Para más informes, consultas o reservas, los interesados pueden comunicarse al (0981) 683-837 o al (021) 220-328.

También se podrán obtener más detalles en las redes sociales de la OSN, mientras que la organización está a cargo de Tania Giménez Producciones.

Más contenido de esta sección
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.
Las guitarras ecológicas llegaron al mercado de la mano de una empresa local con el fin de apostar por el medio ambiente y fusionar la música con el ecosistema.
Coldplay lanzó el videoclip de su tema Man in the Moon (Hombre en la Luna) tras rodarlo hace un año en Singapur, un montaje coproducido por la isla en el que la banda de Chris Martin actúa con las escenas turísticas más emblemáticas de la ciudad-Estado de fondo.
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.