10 feb. 2025

OSCA ofrece música, danza y diversión en la Plaza Uruguaya

25548172

Clown. El recital contará con la intervención de Bochín Teatro.

Gentileza

Esta noche, a las 20:00, en la Plaza Uruguaya (25 de Mayo y Antequera), se presenta El gran vals, una propuesta que combina música, danza y humor al aire libre, a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), el elenco del Ballet Clásico y Moderno Municipal (BCMM) y Bochín Teatro Clown. El acceso es libre y gratuito.

Bajo dirección del maestro Luis Szarán, la OSCA presentará un repertorio de oberturas, marchas y valses de destacados compositores, como Anderson y Rossini, mientras que los bailarines del BCMM, con la dirección a cargo de Miguel Bonnin, ofrecerán al público una especial coreografía de Voces de primavera, de Johann Strauss. Este elenco invitará al cierre del evento a los asistentes a bailar el clásico El Danubio azul.

Con Robson Maia y Mary C. Aquino como maestros ensayadores, el elenco está integrado por Agustina Torres, Gabriela Rolón, Mariela Martínez, Fátima Miranda, Celina Martínez, Rocío Alcaraz, Édgar Torres, Marcelo Rojas, Nicolás Leguizamón, Elías Giménez y Óscar Abel Rivarola.

HUMOR. Como parte del evento, en ocasión de la celebración de sus 40 años, se contará con la intervención del elenco Bochín Teatro Clown, bajo la dirección de Jorge Brítez, quien acumula recordadas presentaciones junto a la OSCA en diversos barrios de Asunción con cuentos y pantomimas como La sirenita de la Bahía de Asunción, Los cacos, La sombra del árbol y Guaimi Pysape.

El recital es organizado en forma conjunta por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Asunción y la Sociedad Filarmónica de Asunción.

Más contenido de esta sección
Naomi Campbell se reunió este lunes con la primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, durante una visita en la que la supermodelo británica asesorará al país asiático en la formación de modelos.
Bridget Jones es una mujer que cambió por “las tragedias que experimentó" en su vida, algo con lo que la gente puede sentirse familiarizada, dijo en una entrevista con EFE Renée Zellweger, que interpreta al personaje creado por la escritora Helen Fielding.
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.
Las guitarras ecológicas llegaron al mercado de la mano de una empresa local con el fin de apostar por el medio ambiente y fusionar la música con el ecosistema.