04 may. 2025

Óscar Bajac deja la Corte Suprema de Justicia

Miguel Óscar Bajac comunicó este viernes que deja su cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia, dando cumplimiento al artículo 261 de la Constitución Nacional. Bajac cumple 75 años, edad máxima establecida en la Carta Magna para ocupar un lugar en la Corte.

oscar bajac

Óscar Bajac deja el cargo de ministro de la Corte.

Foto: Archivo.

Tras el alejamiento de Miguel Óscar Bajac del cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia, la máxima instancia judicial designó a la ministra Gladys Bareiro de Módica para integrar la Sala Civil, informó la periodista de Última Hora Marcia Martínez.

Este sábado se cumplía el plazo para que Bajac deje su cargo, al cumplir 75 años, según establece la Constitución Nacional. Con esto, son dos las vacancias que deben ser cubiertas en la máxima instancia en el Poder Judicial, atendiendo a que Alicia Pucheta renunció para asumir la Vicepresidencia de la República.

Los aspirantes a reemplazar a Bajac son 44 en total, de los cuales 25 son magistrados judiciales y son 19 abogados particulares. Solo cuatro de los postulantes son mujeres: Gilda de Fátima Burgstaller, Elodia Almirón Prujel, Alma Méndez de Buongermini y María Carolina Llanes Ocampos.

705825-Libre-1814534150_embed

Gentileza

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La semana pasada salió a la luz un caso de supuesta coima que involucró a Bajac. Un funcionario judicial de nombre Rafael Luis María Ramírez Doldán fue imputado por la Fiscalía por la supuesta comisión del hecho punible de tráfico de influencias.

La imputación contra el hombre fue presentada por los fiscales de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción Luis Piñánez y Victoria Acuña, quienes requirieron al Juzgado Penal de Garantías la aplicación de la prisión preventiva como medida cautelar, debido a que existiría peligro de obstrucción de la investigación.

Ramírez se presentó como supuesto relator del ministro Óscar Bajac y fue detenido en la Plaza de la Justicia, tras recibir USD 10.000 a cambio de una resolución favorable.

El hombre fue grabado por Telefuturo pidiendo coima a nombre de Bajac y del titular de la Corte, Raúl Torres Kirmser. Supuestamente, había solicitado USD 50.000 al denunciante Felipe Nery Páez, a cambio de conseguir los votos de los ministros de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia a favor de la tramitación de un litigio.

Nota relacionada: Fiscal dice que investiga a Bajac

Entretanto, en junio el Consejo de la Magistratura cerró el periodo de postulación para el cargo vacante dejado en la Corte Suprema de Justicia por la vicepresidenta de la República, Alicia Pucheta.

De 52 postulantes, solo siete mujeres se presentaron a la carrera para ocupar el cargo. Asimismo, el Consejo informó que del total que se presentaron, 33 son magistrados y 19 son abogados.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez se encuentra en el Vaticano para participar por primera vez de un cónclave, un evento histórico en el que se elegirá al nuevo Papa. El máximo líder católico del país se sacó la foto con otros dos purpurados, uno tiene la nacionalidad paraguaya.
Un conductor paraguayo fue detenido en la noche del viernes con 375 kilos de marihuana prensada en la entrada al Brasil por el Puente de la Amistad.
El Ministerio de Salud informó que hay más de 230 hospitalizados por cuadros respiratorios, por lo que insta a la población a acceder a las vacunas de invierno para prevenir cuadros graves.
Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez, y Argentina, Gerardo Werthein, abordaron temas como la infraestructura, los pasos fronterizos y la importancia de mantener un diálogo “abierto y fluido” durante un encuentro bilateral al margen de la cita de cancilleres del Mercosur.
Dos delincuentes ingresaron a un almacén y tras realizar un disparo al aire se llevaron la recaudación del día. El violento asalto ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
La ciudad de Asunción amaneció este sábado con una calidad moderada del aire debido a la intensa humareda que se registró por un incendio en Argentina. La concentración de partículas contaminantes es cinco veces superior al índice recomendado por la OMS.