03 may. 2025

Óscar Bajac no irá a prisión por el caso de coima

El ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Óscar Bajac, fue beneficiado este viernes con medidas alternativas a la prisión, en el marco de la causa por supuesta coima por la cual fue acusado y se pidió que afronte juicio oral.

Bajac 21 12.JPG

Óscar Bajac está imputado por supuesto cohecho pasivo.

Foto: Archivo ÚH.

El juez Miguel Tadeo Fernández concedió la libertad ambulatoria al ex ministro de la Corte Óscar Bajac, acusado por el Ministerio Público por supuesto cohecho pasivo agravado.

Bajac tiene prohibido salir del país y cambiar de domicilio. Además, se le impuso la comparecencia trimestral y caución juratoria, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Según la investigación del Ministerio Público, el ex ministro solicitó una millonaria suma en el marco de un juicio sobre indemnización de daños y perjuicios por responsabilidad contractual.

Los indicios apuntan que, presuntamente, Bajac pidió G. 3.700 millones más USD 50.000 a Felipe Nery Páez y a Liduvina Rodríguez Mendieta, propietaria de la empresa Cal Agro SA.

En el caso también se encuentra procesado Rafael Luis María Ramírez, acusado por cohecho pasivo agravado, quien afrontará juicio oral. El mismo fue detenido en la Plaza de la Justicia, en un operativo encubierto encabezado por el fiscal Luis Piñánez.

Nota relacionada: En caso del ex ministro Bajac, va a juicio oral

El otro procesado, identificado como Carlos Miguel Leiva, fue beneficiado con la suspensión condicional del procedimiento, tras admitir los hechos y requerir la aplicación de la figura procesal.

Como condiciones para suspender la causa, se dispuso que el procesado done la suma de G. 1.800.000, en el plazo de 12 meses, a la Fundación Casa Cuna (G. 150.000 mensuales).

Lea más: En el caso Bajac, un procesado tiene la suspensión de causa

Además, tiene prohibida la salida del país y el cambio de domicilio. También, deberá presentarse en forma trimestral al Juzgado de Ejecución y tiene prohibido cometer otro hecho punible.

Igualmente, el abogado Juan Carlos Ávila Meza también fue beneficiado con la suspensión condicional del procedimiento.

Como condiciones, tiene prohibido cambiar de domicilio, debe comparecer en forma trimestral ante el Juzgado de Ejecución, y tiene la obligación de donar G. 417.000 en forma mensual a la Fundación Casa Cuna.

Más contenido de esta sección
El Decimocuarto Festival Nacional del Mbeju se realizará este sábado con una destacada cartelera artística y la tradicional elaboración del mbeju en vivo. Se esperan más de 5.000 asistentes.
Un joven falleció en el Hospital Distrital de Horqueta, Departamento de Concepción, tras haber sido trasladado desde el asentamiento San Rafael del distrito de Sargento José Félix López, con rastros de puñaladas y disparos.
La Policía capturó al supuesto autor del homicidio ocurrido este viernes en plena vía pública de Juan León Mallorquín.
Nuevamente la zona de Parque Guayaki, sobre la ruta PY02, en Caaguazú, fue escenario de otra colisión mortal de una camioneta contra una mujer indígena, quien trató de cruzar la ruta sin mayores precauciones.
Los bomberos voluntarios confirman que la intensa humareda en la Costanera de Asunción se registra por un incendio en el lado argentino.
Una intensa humareda registrada en la noche de este viernes moviliza a bomberos en zona de la Costanera Sur de Asunción.