07 abr. 2025

Óscar Bajac no irá a prisión por el caso de coima

El ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Óscar Bajac, fue beneficiado este viernes con medidas alternativas a la prisión, en el marco de la causa por supuesta coima por la cual fue acusado y se pidió que afronte juicio oral.

Bajac 21 12.JPG

Óscar Bajac está imputado por supuesto cohecho pasivo.

Foto: Archivo ÚH.

El juez Miguel Tadeo Fernández concedió la libertad ambulatoria al ex ministro de la Corte Óscar Bajac, acusado por el Ministerio Público por supuesto cohecho pasivo agravado.

Bajac tiene prohibido salir del país y cambiar de domicilio. Además, se le impuso la comparecencia trimestral y caución juratoria, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Según la investigación del Ministerio Público, el ex ministro solicitó una millonaria suma en el marco de un juicio sobre indemnización de daños y perjuicios por responsabilidad contractual.

Los indicios apuntan que, presuntamente, Bajac pidió G. 3.700 millones más USD 50.000 a Felipe Nery Páez y a Liduvina Rodríguez Mendieta, propietaria de la empresa Cal Agro SA.

En el caso también se encuentra procesado Rafael Luis María Ramírez, acusado por cohecho pasivo agravado, quien afrontará juicio oral. El mismo fue detenido en la Plaza de la Justicia, en un operativo encubierto encabezado por el fiscal Luis Piñánez.

Nota relacionada: En caso del ex ministro Bajac, va a juicio oral

El otro procesado, identificado como Carlos Miguel Leiva, fue beneficiado con la suspensión condicional del procedimiento, tras admitir los hechos y requerir la aplicación de la figura procesal.

Como condiciones para suspender la causa, se dispuso que el procesado done la suma de G. 1.800.000, en el plazo de 12 meses, a la Fundación Casa Cuna (G. 150.000 mensuales).

Lea más: En el caso Bajac, un procesado tiene la suspensión de causa

Además, tiene prohibida la salida del país y el cambio de domicilio. También, deberá presentarse en forma trimestral al Juzgado de Ejecución y tiene prohibido cometer otro hecho punible.

Igualmente, el abogado Juan Carlos Ávila Meza también fue beneficiado con la suspensión condicional del procedimiento.

Como condiciones, tiene prohibido cambiar de domicilio, debe comparecer en forma trimestral ante el Juzgado de Ejecución, y tiene la obligación de donar G. 417.000 en forma mensual a la Fundación Casa Cuna.

Más contenido de esta sección
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.
Tres personas fueron asesinadas y otras dos resultaron heridas en un enfrentamiento a balazos en una chanca de vóley en Alto Verá, Departamento de Itapúa.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.