24 may. 2025

Oscar Denis: A 30 meses de su secuestro, ninguna información de su paradero

Hoy se cumplen 30 meses del secuestro del exvicepresidente de la República, Óscar Denis, y las fuerzas de seguridad y de investigación no posibilitan ninguna información de su paradero.

Las hijas de Denis insisten permanentemente en tener novedades. Lo último fue hace unos días, cuando Beatriz y Lorena Denis llegaron a Asunción solicitando la “reconstrucción de los hechos”, que se haría próximamente en la propiedad de la Estancia Tanquerita, Departamento del Amambay.

Lea más: Juez ordena la reconstrucción del secuestro de Óscar Denis

El secuestro se había producido el 9 de septiembre de 2.020, cuando una célula del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) interceptó la camioneta de Denis dentro de su propiedad.

CODI-FTC relajado tras la muerte de Osvaldo Villalba

A casi 5 meses de la muerte de Osvaldo Villalba (líder del EPP), Luciano Argüello (soldado del grupo) y un indígena, no se ha sabido de algún operativo exitoso del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en los departamentos de Concepción, Amambay y San Pedro.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El resto del grupo armado seguiría en la zona de Cerro Guazú, Amambay, donde había fallecido su líder. Incluso, estaría muy debilitado. No obstante, hasta el momento nada se sabe oficialmente de sus andanzas.

El largo silencio del grupo armado preocupa al sector ganadero, ya que se desconoce sus planes y su lugar de operación. “Generalmente, los silencios no son buenos augurios para los productores”, manifestó un ganadero norteño.

El EPP tiene secuestrados a Edelio Morínigo (casi 9 años) y Óscar Denis (30 meses), mientras el EML (Ejército del Mariscal López) lo tiene a Félix Urbieta (casi 7 años).

La CODI-FTC y el Ministerio Público nunca pudieron informar sobre el paradero de estas personas. Tampoco informaron si están vivos o muertos.

Más contenido de esta sección
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el contacto, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.