01 feb. 2025

Óscar Denis cumple 100 días de secuestro y su familia critica falencias del Gobierno

Una de las hijas del ex vicepresidente de la República secuestrado Óscar Denis esgrimió que en manos del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, está movilizar los recursos necesarios para que regrese su padre, pero acotó que parecería que “está perdiendo el interés” del caso.

beatriz denis.jpeg

Beatriz Denis dio unas palabras ante la multitud ciudadana, con una hermana suya a su derecha, y la hija de Félix Urbieta a su izquierda.

Foto: Justiniano Riveros.

Beatriz Denis realizó a tempranas horas de este jueves una conferencia de prensa en la que leyó una carta abierta dirigida al gobierno de Mario Abdo Benítez para comunicar que la familia recurrió también a la Cruz Roja Internacional para obtener cooperación en la búsqueda de su padre, secuestrado hace 100 días.

Óscar Denis Sánchez, ex vicepresidente de la República, está en cautiverio desde el pasado 9 de setiembre tras ser secuestrado por miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

“La Cruz Roja nos ha dicho que puede actuar prestando servicios, dijeron que estaban dispuestos a cooperar, para lo cual dijeron que únicamente es necesario que se haga el pedido desde el Estado”, señaló la hija.

Nota relacionada: Hija de Óscar Denis sobre secuestrados: “No queremos que pasen al olvido”

Momentos antes lanzó duras críticas al Estado y sostuvo que la Fuerza de Tarea Conjunta no tiene los recursos necesarios para llevar adelante las tareas. Calificó esto como una falencia que se siente como una “falta de compromiso”

“Necesitamos que el Estado rompa el silencio y dé respuestas. Son 100 días sin respuestas o señal alguna por parte de quienes llevaron a papá. Asimismo, son 100 días sin resultado alguno en las operaciones que el Estado paraguayo ha realizado y sin respuestas a varios requerimientos”, reprochó.

Posteriormente, también recordó al suboficial Edelio Morínigo y al ganadero Félix Urbieta, quienes también fueron secuestrados “hace demasiado tiempo”.

Lea también: Hijas de Óscar Denis reprochan al Gobierno por preocuparse más por las elecciones

“Señor presidente, seguimos creyendo, esperando y trabajando por esta patria, por una nación sin guerra, sin hambre ni pena, ni odiosas cadenas, donde el bien impere bajo el impoluto manto tricolor”, siguió Beatriz Denis.

Dijo que Abdo Benítez juró ante la Constitución Nacional y dijo que si él no hace lo que promete, que Dios y la patria lo demanden. “Hoy la patria le demanda que haga cumplir la Constitución Nacional, en sus manos está movilizar los recursos humanos y capacidades para que regresen los tres paraguayos”, resaltó.

Con ello finalizó la lectura de la misiva y en conversación con los medios admitió que mantiene comunicación con el Gobierno, incluso con el propio presidente de la República, pero que no con cierta frecuencia. “Parecería que él está perdiendo el interés”, afirmó.

Le puede interesar: Llegan refuerzos en el Norte del país de casi 800 policías y militares

Beatriz Denis explicó que recurrieron a la Cruz Roja para que vayan a intermediar con tareas humanitarias en la búsqueda de su padre, mencionó que de la cumbre de poderes solicitada, tienen conocimiento de que se reunieron para una mesa de trabajo, y que mantienen conversaciones con la Iglesia sobre su mediación.

El Gobierno desplegó a mediados de setiembre un contingente de 800 policías y militares en el Norte del país, donde fue secuestrado Óscar Denis, para apoyar a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) con la búsqueda del secuestrado, pero hasta el momento no han dado resultados.

El ex vicepresidente fue llevado de su estancia Tranquerita, ubicada en el límite de Concepción y Amambay. Los secuestradores llegaron a pedir a la familia una donación de víveres a comunidades por valor de USD 2 millones para la liberación de Óscar Denis, a lo que dieron cumplimiento las hijas, pero jamás recibieron retorno.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.