10 abr. 2025

Óscar Denis cumple 700 días de secuestro y su familia critica desinterés del Gobierno

Beatriz Denis, hija del secuestrado Óscar Denis, lanzó duras críticas al Gobierno por priorizar la interna colorada y no así la situación de los paraguayos que están en poder de grupos armados. El ex vicepresidente de la República cumple 700 días privado de su libertad.

Beatriz Denis.jpg

La hija de Óscar Denis, Beatriz Denis, emitió su mensaje desde la banca que ocupó su padre en el Senado. Foto: Gentileza Senado.

Las hijas del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, secuestrado hace 700 días por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), llegaron hasta la sede del Congreso Nacional. La vocera fue Beatriz, quien desde la banca que ocupó su padre en el Senado lanzó duras críticas al Gobierno por su inacción y falta de interés.

“No hay políticas de Estado impulsadas desde el Gobierno para que (los secuestrados) vuelvan a sus hogares. El Gobierno prioriza la política partidaria por encima de la seguridad de los paraguayos”, expresó tajante a casi dos años del secuestro de su papá.

No es la primera vez que las hijas del ex vicepresidente cuestionan la falta de voluntad del Gobierno para lograr la liberación de Óscar Denis y de los otros dos compatriotas que siguen en cautiverio: Edelio Morínigo y Félix Urbieta.

Beatriz Denis sostuvo que en todo este tiempo “la familia solo recibió discursos rimbombantes” de las autoridades, pero con “un contenido vacío” como “la habitación de su padre.

“Papá no está con nosotras, don Félix no está con sus hijas y Edelio no está con sus padres”, manifestó con una voz entrecortada.

Lea más: 500 días de cautiverio de Óscar Denis: “La politiquería tiene secuestrado al Paraguay”

“Papá cumple 700 días. ¿Podemos vivir con tanto dolor? ¿Cómo lidiar con tanta impotencia? ¿Por qué el Gobierno demuestra tanta indolencia?”, se preguntó impotente e insistió en que el trabajo de las principales autoridades del país es velar por la seguridad de los paraguayos y paraguayas.

La portavoz de la familia reconoció que la situación cada día que pasa se vuelve más dura y solo claman por noticias sobre su padre.

“Hemos golpeado puertas de embajadas, hemos escuchado que el secuestro no es una industria y que el Gobierno ha tenido una victoria estratégica sobre el EPP, pero papá no está con nosotras”, reprochó con fuerza.

Además, afirmó que si no hay resultados contra los grupos armados se deben cambiar las estrategias de búsqueda.

Óscar Denis fue secuestrado el 9 de setiembre del 2020 en un camino interno de su estancia Tranquerita, ubicada en la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.

La única vez que los secuestradores se comunicaron con la familia fue para pedir que realice una donación de víveres a comunidades por valor de USD 2 millones para la liberación.

Así como Óscar Denis, Edelio Morínigo permanece en manos del EPP, mientras que Félix Urbieta fue secuestrado por el Ejército de Mariscal López.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.