Óscar Denis
El ministro de Justicia, Daniel Benítez, aseguró que no recibió información sobre el paradero de Óscar Denis, secuestrado por el EPP. Sin embargo, la ex coordinadora de Establecimientos Penitenciarios Ana Dina Coronel reveló una conversación en la que le informa sobre la supuesta ubicación de los restos del ex vicepresidente.
La ex coordinadora de Establecimientos Penitenciarios Ana Dina Coronel declaró este lunes ante el Ministerio Público y se ratificó en sus manifestaciones publicadas ante los medios de comunicación con respecto al supuesto paradero de los restos de Óscar Denis.
El fiscal Federico Delfino de la Unidad Especializada Antisecuestro aseguró que la información que refiere que el cuerpo del ex vicepresidente de la República Óscar Denis estaría enterrado en una comunidad indígena de Amambay “debe ser chequeada”.
El ministro del Interior, Federico González, consideró este lunes que los datos de que el cuerpo de Óscar Denis estaría en la comunidad indígena Mbokaja’i, en Pedro Juan Caballero, no reunían los requisitos. Sin embargo, informó que la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) irá al lugar.
El ex ministro de Justicia Édgar Olmedo alegó que la ex coordinadora de Establecimientos de Mujeres, Ana Dina Coronel, no certificó la fuente humana de la información de que el cuerpo del ex vicepresidente de la República Óscar Denis estaría enterrado en Amambay.
La familia del ex vicepresidente de la República Óscar Denis repudió las declaraciones irresponsables que se dieron este lunes sobre el sitio donde estaría enterrado el cuerpo de su padre, secuestrado hace dos años por el EPP.
Ana Dina Coronel, ex coordinadora de Establecimientos de Mujeres, afirmó tener información que el cuerpo de Óscar Denis está enterrado en una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero. El ex vicepresidente fue secuestrado por el EPP. El Gobierno afirma no tener ninguna información al respecto.
Familiares de secuestrados por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) criticaron duramente el ingreso del ataúd de Osvaldo Villalba al Buen Pastor, para que su hermana Carmen Villalba pudiera despedirse del cuerpo.
Considerando las décadas que llevan operando los grupos criminales armados en el Norte del país y del daño que han infligido, la actitud más acertada por parte de las autoridades no debería ser la de cantar victoria ante los resultados del último operativo. Es cierto que la Fuerza de Tarea Conjunta abatió al principal líder de la banda criminal EPP, sin embargo para el Gobierno la prioridad debe seguir siendo el rescate de los secuestrados. Las víctimas y sus familias han sido por años perjudicadas también por la desidia del propio Estado.
Las hijas del ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, aseguran que están expectantes de nuevos datos sobre su padre tras el nuevo enfrentamiento entre miembros de la FTC y del EPP, en Amambay.
Última Hora te ofrece un recuento de los temas más resaltantes de este miércoles 19 de octubre.
La vocera de la familia de Óscar Denis señaló que, tras el reciente hallazgo de un cargador de fusil en su estancia, se reavivan sus esperanzas con relación a recuperar a su padre, ya que “podrían ser señales”.
Hallaron un cargador de fusil en la estancia Tranquerita, propiedad de la familia del ex vicepresidente de la República Óscar Denis. Presumen que el aparato sería del EPP.
Las familias de los tres secuestrados por el grupo criminal armado Ejército del Pueblo Paraguayo, EPP, soportan una terrible situación de incertidumbre al no tener información alguna sobre sus seres queridos. Estas personas no solo son víctimas del grupo criminal, que no ha tenido la humanidad de dar información sobre los secuestrados. Lo son también de la desidia de un Estado que poco hace por lograr su liberación y por combatir con eficiencia la situación de violencia e inseguridad que se vive en la zona Norte del país.
El ministro del Interior, Federico González, afirmó que la lucha contra los grupos criminales que operan en el Norte nunca paró, pero reconoció que todo lo que se está haciendo es insuficiente si no se tienen novedades sobre los secuestrados.
Beatriz Denis, hija del secuestrado Óscar Denis, dijo que el único deseo de la familia es encontrar a su padre, quien fue secuestrado en Concepción hace ya dos años.
Última Hora te trae un recuento de las noticias más relevantes de este jueves 6 de octubre.
Beatriz Denis afirmó que mantiene escasa comunicación con la Fiscalía sobre el secuestro de su padre, el ex vicepresidente de la República Óscar Denis. Hasta el momento siguen sin respuestas sobre las evidencias que entregaron hace casi año y medio.
Beatriz Denis, hija de Óscar Denis, confirmó que el celular encontrado en la estancia Tranquerita, en Yby Yaú, Departamento de Concepción, pertenece al ex vicepresidente de la República, secuestrado hace ya dos años.
Un teléfono celular que pertenecería al ex vicepresidente de la República Óscar Denis fue encontrado en la mañana de este jueves, en la estancia Tranquerita, en Yby Yaú, Departamento de Concepción, donde había sido secuestrado hace dos años.
Al cumplirse dos años del secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, por el grupo armado criminal EPP, el caso, al igual que el de los otros dos secuestrados, Félix Urbieta y Edelio Morínigo, no ha conocido avance alguno y sus familias siguen aguardando las noticias que nunca llegan. Pero mientras el Estado paraguayo muestra una injustificable inacción, sigue sosteniendo sin embargo un pesado y costoso aparato represivo en la zona del secuestro, la Fuerza de Tarea Conjunta, que no ha dado resultado alguno.
Al cumplirse dos años del secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, los familiares de los secuestrados realizaron una conferencia conjunta para denunciar la inoperancia de las autoridades. La familia Denis dirigió un fuerte mensaje para expresar su decepción hacia el Gobierno.
Familiares de Óscar Denis, Félix Urbieta y Edelio Morínigo unieron una vez más sus voces para exigir resultados al Gobierno en la búsqueda de los secuestrados. Reiteraron su decepción por la ineficiencia y la falta de interés de las autoridades.
El ex vicepresidente de la República Óscar Denis fue secuestrado el 9 de setiembre del 2020 por miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Su familia espera respuestas y sigue criticando la inacción del Gobierno.
La Cámara de Senadores aprobó este martes en sesión extra un proyecto de ley por el cual se eleva de G. 1.000 millones a G. 7.000 millones la recompensa otorgada por información sobre el paradero de los secuestrados. El texto pasa a la Cámara de Diputados.
La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de resolución por el cual insta a la Fuerza de Tarea Conjunta a informar a los familiares sobre las investigaciones y la búsqueda de los tres secuestrados, Edelio Morínigo, Félix Urbieta y Óscar Denis.
Beatriz Denis, hija del secuestrado Óscar Denis, lanzó duras críticas al Gobierno por priorizar la interna colorada y no así la situación de los paraguayos que están en poder de grupos armados. El ex vicepresidente de la República cumple 700 días privado de su libertad.
Beatriz Denis, hija de Óscar Denis, afirmó que no se cansarán de buscar a su padre secuestrado hace ya 21 meses. Cuestionó la falta de resultados de la FTC.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, no brindó ningún tipo de novedades a la familia de Óscar Denis, tras cumplirse 600 días del secuestro del ex vicepresidente en manos del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Luis Apesteguia, vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), respondió a los cuestionamientos de la familia del ex vicepresidente secuestrado Óscar Denis y volvió a sostener que el EPP está estratégicamente derrotado.
La familia del ex vicepresidente de la República Óscar Denis emitió un comunicado para repudiar la declaración de “victoria estratégica” del Gobierno contra el EPP. El político liberal cumple 600 días secuestrado.