15 abr. 2025

Óscar González Daher salió de la función pública con más de 90 inmuebles

El ex senador colorado y ex titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Óscar González Daher, declaró en el 2016 que posee un total de 94 inmuebles, de los cuales 29 fueron adquiridos desde su ingreso a la función pública, en el 2001. El mismo manifiesta que no cuenta con dinero en los bancos.

Óscar González Daher

Fijan audiencia preliminar para el ex senador Óscar González Daher.

Foto: Archivo UH.

Óscar González Daher adquirió casi 30 inmuebles desde su primer cargo público. Según las declaraciones juradas publicadas por la Contraloría General de la República, Óscar González Daher, electo como diputado en el 2001, declaró entonces que contaba a su nombre con 65 inmuebles y cuatro vehículos. Cuando eso tenía tres cuentas bancarias, pero no precisó los montos.

Entre los años 2001 al 2016, el ex senador colorado aumentó su patrimonio con la inscripción de otros 29 inmuebles. Sin embargo, asegura no poseer cuentas bancarias con depósitos a su nombre. Además, declara que no tiene deudas.

Según su declaración jurada, el valor total de sus inmuebles es de G. 9.165.000.130 y su patrimonio neto llega a G. 9.465.000.130

Respecto a sus ingresos, en el 2001, declaró que eran de G. 12.198.100 como diputado y G. 3.000.000 como integrante del JEM. Entonces, dijo no tener otros ingresos.

Al retirarse de la función pública, su salario declarado fue de G. 32.774.840 como senador, el ingreso mensual de su esposa G. 100 millones y sus otros ingresos manifestados fueron por valor de G. 9.832.452.

382381_OSCAR_ALBERTO_GONZALEZ_DAHER_2016_1.pdf

Óscar González Daher fue destituido del Senado en diciembre del 2017, bajo la figura de la pérdida de investidura, tras el escándalo de los audios filtrados del JEM.

Pese al histórico proceso, Óscar González Daher fue reelecto para ocupar una silla en el Senado en el 2018. Sin embargo, acorralado por la presión ciudadana, el colorado renunció a su banca en agosto del 2018, tras verse implicado en el caso de la inmobiliaria Príncipe di Savoia SA, investigada por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y evasión de impuestos.

El político luqueño fue procesado por ambas causas y estuvo en prisión durante unos meses. Actualmente, cuenta con libertad ambulatoria en una de las causas.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.