11 abr. 2025

Óscar González Daher salió de la función pública con más de 90 inmuebles

El ex senador colorado y ex titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Óscar González Daher, declaró en el 2016 que posee un total de 94 inmuebles, de los cuales 29 fueron adquiridos desde su ingreso a la función pública, en el 2001. El mismo manifiesta que no cuenta con dinero en los bancos.

Óscar González Daher

Fijan audiencia preliminar para el ex senador Óscar González Daher.

Foto: Archivo UH.

Óscar González Daher adquirió casi 30 inmuebles desde su primer cargo público. Según las declaraciones juradas publicadas por la Contraloría General de la República, Óscar González Daher, electo como diputado en el 2001, declaró entonces que contaba a su nombre con 65 inmuebles y cuatro vehículos. Cuando eso tenía tres cuentas bancarias, pero no precisó los montos.

Entre los años 2001 al 2016, el ex senador colorado aumentó su patrimonio con la inscripción de otros 29 inmuebles. Sin embargo, asegura no poseer cuentas bancarias con depósitos a su nombre. Además, declara que no tiene deudas.

Según su declaración jurada, el valor total de sus inmuebles es de G. 9.165.000.130 y su patrimonio neto llega a G. 9.465.000.130

Respecto a sus ingresos, en el 2001, declaró que eran de G. 12.198.100 como diputado y G. 3.000.000 como integrante del JEM. Entonces, dijo no tener otros ingresos.

Al retirarse de la función pública, su salario declarado fue de G. 32.774.840 como senador, el ingreso mensual de su esposa G. 100 millones y sus otros ingresos manifestados fueron por valor de G. 9.832.452.

382381_OSCAR_ALBERTO_GONZALEZ_DAHER_2016_1.pdf

Óscar González Daher fue destituido del Senado en diciembre del 2017, bajo la figura de la pérdida de investidura, tras el escándalo de los audios filtrados del JEM.

Pese al histórico proceso, Óscar González Daher fue reelecto para ocupar una silla en el Senado en el 2018. Sin embargo, acorralado por la presión ciudadana, el colorado renunció a su banca en agosto del 2018, tras verse implicado en el caso de la inmobiliaria Príncipe di Savoia SA, investigada por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y evasión de impuestos.

El político luqueño fue procesado por ambas causas y estuvo en prisión durante unos meses. Actualmente, cuenta con libertad ambulatoria en una de las causas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
La sesión de la Cámara de Diputados de este jueves quedó sin cuórum a una hora de su inicio, dejando varios puntos del orden del día sin tratar, entre ellos el de incluir los gastos sociales de las entidades binacionales al Presupuesto General de la Nación. Además, los legisladores no sesionarán en Semana Santa.
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.