04 abr. 2025

Óscar González Daher y su hijo van a juicio oral

El ex senador Óscar González Daher y su hijo Óscar González Chávez irán a juicio oral y público, en el marco de la causa por enriquecimiento ilícito y declaración falsa.

Óscar González Daher

Fijan audiencia preliminar para el ex senador Óscar González Daher.

Foto: Archivo UH.

Este jueves se realizó la audiencia preliminar contra el ex senador colorado Óscar González Daher y su hijo Óscar González Chávez ante el juez Humberto Otazú, quien decidió elevar la causa a juicio oral.

La decisión fu tomada luego de que en reiteradas ocasiones se suspendiera la diligencia. Ambos están imputados por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa.

La investigación de este caso se generó a raíz de un informe de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) en agosto de 2018.

Entérese más: La caída del poderoso clan de los González Daher en Luque

La Secretaría antilavado reportó operaciones sospechosas del ex legislador colorado y su hijo que no coincidían con las ganancias declaradas como producto de su actividad económica.

El informe de la Seprelad fue la base de la imputación del Ministerio Público. La pesquisa fiscal guarda relación con operaciones de la empresa Príncipe di Savoia SA, la cual Última Hora identificó en el año 2010 como una propiedad del ex parlamentario de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Relacionado: Juez cita a González Daher para definir si va a juicio por enriquecimiento ilícito

Paralelamente, González Daher enfrenta otro proceso penal por los delitos de tráfico de influencia, asociación criminal y cohecho pasivo agravado, en la causa que se abrió tras la filtración de conversaciones telefónicas de miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Más contenido de esta sección
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.