05 feb. 2025

Óscar Rojas busca representar a Canindeyú en el Senado

Óscar Darío Rojas es una de las opciones en las listas para el Senado para las elecciones del 30 de abril. El candidato apela a su origen campesino para impulsar desde el Congreso normativas que favorezcan a este sector.

oscar rojas.jpg

Óscar Rojas se candidata al Senado por Frente Guasu.

Rojas, quien es presidente del Partido Unidad Popular, parte del Frente Guasu Ñemongeta, es licenciado en Ciencias Contables y perito caligráfico. Actualmente, trabaja para una de las comisiones asesoras del Senado. Rojas figura como la Opción 10 de la Lista 40.

El candidato nació en Concepción, pero se formó en Asunción para luego pasar a residir en Canindeyú, donde desarrolla sus actividades agrarias. Entre sus promesas, el político propone trabajar en favor de la agricultura familiar.

“Yo pasé muchas penurias como campesino y veo la necesidad de una política agraria. Queremos impulsar leyes que favorezcan la agricultura familiar campesina. Necesitamos un ministerio que atienda los problemas campesinos. En lo que respecta a la inseguridad, se debe analizar el motivo por el cual se llega a estos niveles para plantear soluciones integrales, como la generación de empleos”, dijo a Última Hora.

Entre otras puntos, el candidato lamentó que el Ministerio de Industria no tenga recursos para apoyar programas de emprendedores. Asimismo, indicó que los colegios técnicos deberían contar con equipos y recursos para que los estudiantes ya puedan acceder a empleos desde temprana edad.

“Queremos que al menos el 80% de los egresados tenga un perfil técnico. Tenemos que impulsar las capacitaciones y que los jóvenes no tengan que viajar desde lejos para acceder a los institutos de formación”, mencionó.

Óscar Darío Rojas asegura que él constituye una verdadera opción para el cambio que el país necesita. Rojas es el único candidato que representa a Canindeyú en las listas por el Senado.

Más contenido de esta sección
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.