12 abr. 2025

Óscar Rojas busca representar a Canindeyú en el Senado

Óscar Darío Rojas es una de las opciones en las listas para el Senado para las elecciones del 30 de abril. El candidato apela a su origen campesino para impulsar desde el Congreso normativas que favorezcan a este sector.

oscar rojas.jpg

Óscar Rojas se candidata al Senado por Frente Guasu.

Rojas, quien es presidente del Partido Unidad Popular, parte del Frente Guasu Ñemongeta, es licenciado en Ciencias Contables y perito caligráfico. Actualmente, trabaja para una de las comisiones asesoras del Senado. Rojas figura como la Opción 10 de la Lista 40.

El candidato nació en Concepción, pero se formó en Asunción para luego pasar a residir en Canindeyú, donde desarrolla sus actividades agrarias. Entre sus promesas, el político propone trabajar en favor de la agricultura familiar.

“Yo pasé muchas penurias como campesino y veo la necesidad de una política agraria. Queremos impulsar leyes que favorezcan la agricultura familiar campesina. Necesitamos un ministerio que atienda los problemas campesinos. En lo que respecta a la inseguridad, se debe analizar el motivo por el cual se llega a estos niveles para plantear soluciones integrales, como la generación de empleos”, dijo a Última Hora.

Entre otras puntos, el candidato lamentó que el Ministerio de Industria no tenga recursos para apoyar programas de emprendedores. Asimismo, indicó que los colegios técnicos deberían contar con equipos y recursos para que los estudiantes ya puedan acceder a empleos desde temprana edad.

“Queremos que al menos el 80% de los egresados tenga un perfil técnico. Tenemos que impulsar las capacitaciones y que los jóvenes no tengan que viajar desde lejos para acceder a los institutos de formación”, mencionó.

Óscar Darío Rojas asegura que él constituye una verdadera opción para el cambio que el país necesita. Rojas es el único candidato que representa a Canindeyú en las listas por el Senado.

Más contenido de esta sección
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.