21 abr. 2025

Óscar Salomón afirma que “el dinero no es un problema” en campaña de la ANR

Óscar Cachito Salomón, presidente de la Cámara de Senadores, habló sobre el panorama político de cara a las próximas elecciones generales del 30 de abril y sostuvo que el dinero no es un problema en la campaña del Partido Colorado.

WhatsApp Image 2022-12-13 at 09.43.24.jpeg

Óscar Salomón, el titular del Congreso.

El presidente del Congreso, Óscar Salomón, aseguró que están esperanzados en un gran triunfo de la Lista 1 en las elecciones generales del 30 abril. “Estamos muy esperanzados en un gran triunfo de la Lista 1”, afirmó a la prensa antes de dar inicio a la sesión ordinaria de este jueves.

Respecto al financiamiento de la campaña de la Asociación Nacional Republicana (ANR), sostuvo que “el dinero poco importa”.

Hace pocos días, la ANR confirmó que ya obtuvieron el préstamo del Banco Continental y que incluso tienen la posibilidad de conseguir más recursos con otros entes bancarios y financieros, según la necesidad.

El préstamo se dio mediante un contrato fiduciario de garantía y fuente de pago. En ese sentido, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TJSE) transferirá los fondos directamente para pagar la deuda.

Lea más: ANR consigue dinero y las bases tienen respiro para el día D

“El dinero para nosotros no es problema. ¿Vieron a algún diputado, senador o dirigente quejándose por falta de plata? Nadie, trabajamos con lo que tenemos, es una campaña por demás austera”, aseveró Salomón.

También dijo que están seguros de que “por primera vez en la historia” el Partido Colorado va a tener mayoría en ambas cámaras. “Estamos hablando como mínimo de 46 diputados y 23 a 25 senadores”, estimó.

La incertidumbre que se instaló en torno al préstamo se dio tras la sanción financiera impuesta a su presidente Horacio Cartes por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro de Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El Papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma a la Iglesia y el mundo.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.